Discutieron varios temas importantes

Comenzó 1er Encuentro Técnico Científico Popular para el rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo

WhatsApp Image 2023 08 03 at 9.09.09 AM 1
3 de agosto, 2023 - 9:46 am
Prensa Hidrolago / Periodista Herenia González

«El encuentro corresponde a una comisión presidencial, en atención a la solicitud del Primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros para atender lo que concierne al rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo», dijo el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios y Ministro de Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol

 

Se dio inicio al primer encuentro por el rescate y conservación del Lago de Maracaibo con exposiciones de expertos, científicos, investigadores, especialistas en fuentes hídricas, y el debate de saberes con la presencia del poder popular.

La instalación estuvo a cargo del Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios y Ministro de Energía Eléctrica, G/J Néstor Reverol, quien estuvo acompañado del General Rodolfo Marco Torres del MinAguas, Josué Lorca de Ecosocialismo, Juan Carlos Loyo de Pesca y Acuicultura, G/D Ramón Velásquez de Transporte, Hipólito Abreu de Industria y Producción Nacional; Pedro Tellechea de Petróleo, entre otros.

Lea También: Hidrolago realizó jornada especial de recaudación en la Rotaria, villas Aitana, Caribbean Village y Costa Marina de Maracaibo

«El encuentro corresponde a una comisión presidencial, en atención a la solicitud del Primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros para atender lo que concierne al rescate, conservación y desarrollo sostenible del Lago de Maracaibo», dijo Reverol.

El Gobernador y Alcaldes del Zulia, diputados de AN, legisladores, concejales, científicos e investigadores universitarios, líderes de comunas, consejos comunales, ambientalistas, ecologistas y poder popular organizado acudieron este 02 y 03 de agosto para participar en el debate de ideas y saberes cuyo objetivo es recoger propuestas, experiencias e iniciativas para elaborar un Plan Maestro que nos lleve a mantener y proteger el Lago de Maracaibo.

Enfatizó el Vicepresidente que «es importante destacar que todos los actores deben involucrarse en las líneas estratégicas que nos llevarán a tener el control de las acciones a desarrollar en el lago y que el Instituto para la Conservación de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Maracaibo (Iclam) se convierta en el Estado Mayor y centro de coordinación de todas las actividades que se van a emprender».

Las mesas de trabajo y debate están diseñadas para abordar los temas:

1. Monitoreo, Caracterización y Diagnóstico de Aguas y Ecosistemas del Lago de Maracaibo.
2. Poder Popular y Gobernanza.
3. Emisiones y Efluentes.
4. Recuperación y Restauración de la Cobertura Vegetal de la Cuenca del Lago de Maracaibo.
5. Formación, Investigación y Divulgación Climática
6. Seguridad y Guardería Ambiental.

WhatsApp Image 2023 08 03 at 9.09.09 AM

WhatsApp Image 2023 08 03 at 9.09.09 AM 2

WhatsApp Image 2023 08 03 at 9.09.10 AM

WhatsApp Image 2023 08 03 at 9.09.10 AM 2

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente