Benni hace su debut en sociedad
Por primera vez les llevamos un test drive en carretera ¡y además eléctrico!
Recientemente aceptamos la cordial invitación por parte de Changan Auto Maracaibo, en la persona del Sr. Luis Valero, para realizar el Test Drive del nuevo vehículo que presentaron a la prensa, el completamente eléctrico, pequeño y simpático “Benni”, un automóvil que tuvimos el honor esa mañana de ser los primeros en probar y que para este servidor representa la primera vez conduciendo un vehículo eléctrico de calle.
Ya en Italia en mis años de piloto había corrido con un Gokart eléctrico, era una máquina rabiosa, con un torque y un arranque demasiado bruscos, que dificultaban la dosificación tanto de la frenada como de la aceleración… esto me creó un cierto nerviosismo, ya que tenía la responsabilidad de sacar el auto a la calle, probarlo, ver qué era capaz de hacer respetando el Código de Tránsito y además tratar de proporcionar buenos ángulos, porque nos iban a filmar para el video promocional del vehículo.
Pensé que si Benni se comportaba como aquel Gokart en plena calle, aquello iba a ser peligroso… pero mis temores resultaron infundados, no solo resultó fácil y agradable de conducir, las sensaciones y el modo de manejarlo son exactamente iguales a los de cualquier utilitario, pero atención, hay grandes diferencias.
En primer lugar, el torque y la aceleración son mucho mejores que los de cualquier auto de su categoría con motor de combustión interna y caja de velocidades (Benni no tiene caja de velocidades, es directo) en segundo lugar, la suavidad de manejo y el silencio sólo se veían interrumpidos por un tenue sonido de fondo que emite el auto para avisar a los peatones invidentes que éste se acerca, en tercer lugar, en los cambios rápidos de trayectoria con reingreso el comportamiento dinámico del vehículo y la transferencia de masas me parecieron muy predecibles, contenidos, y con un momento de inercia muy limitado.
En pocas palabras, un comportamiento verdaderamente noble de parte del chasís y las suspensiones a una velocidad de 80 km/h, que es el límite legal de velocidad de la Avenida Paul Moreno, donde se probó el vehículo, y que es la misma velocidad a la cual hacen el “Elk Test” en otros países, o “Test del Alce”, que consiste en evitar un obstáculo imaginario a una determinada velocidad, reingresando al canal por donde se venía transitando, lo que normalmente ocurre en esas latitudes cuando se atraviesa un alce en plena carretera.
Por más que me saliera de trayectoria bruscamente para reingresar con igual ímpetu, Benni no me puso en dificultades y no trató de que su cola se adelantara a su nariz, tampoco reaccionó con desagradables movimientos de péndulo cuando lo re-alineaba, el simpático carrito se mostró colaborador y considerado con su nuevo amigo (yo) y además me impresionó con su capacidad de aceleración y frenada.
Debo aclarar que a pesar de que el auto cuenta con ABS, frené tan fuerte en varias oportunidades que hice rechinar los neumáticos, sin embargo, después de tantas aceleraciones y frenadas a fondo, el auto no había perdido nada de su carga en las baterías y además los frenos continuaban respondiendo eficientemente, sin ninguna manifestación de “fading” ni “aroma” a frenos quemados.
Para ser un monovolumen subcompacto de cuatro puertas, ofrece espacio y comodidad para cinco personas en su interior, a pesar de lo reducido de su tamaño exterior, su maletero puede ser aprovechado al máximo con lo que se llenaría un carrito grande de supermercado, y si los carritos fueran dos o tres, bastaría con abatir los asientos posteriores y el problema estaría resuelto.
Con mi 1.65 m de estatura pude sentarme en el asiento posterior y percatarme de que quedaban 15 cm de espacio entre mis rodillas y el asiento delantero, estando este completamente desplazado hacia atrás, con lo cual sería posible sentar en el asiento delantero a una persona de más de 1,90 m de estatura. Nada mal para un utilitario pequeño.
Siempre refiriéndonos a su interior, noté un buen acabado en general, todo en su lugar y acoplado correctamente, materiales agradables al tacto y a la vista, un tablero fácil de utilizar e intuitivo en sus controles, donde se encuentran los mandos del aire acondicionado, la radio, el cluster con toda la información necesaria, puertos USB y de recarga, mientras que el selector del cambio es una perilla redonda con la P rotando hacia la izquierda y luego hacia la derecha el retroceso, el neutro, el Drive y un segundo Drive más deportivo hacia la extrema derecha.
El resto de los controles se encuentra repartido equitativamente y como en la mayoría de los vehículos, en la palanca derecha e izquierda a los lados del volante se encuentran los limpiaparabrisas, cruces, luces altas y bajas, además de un control de volumen del radio en el brazo izquierdo del volante y el claxon en el centro de este.
Cuenta con dos puertos de carga, uno en el lado trasero derecho, donde comúnmente se encontraría el tapón de la gasolina, y otro que igualmente se desengancha desde adentro y permite abrir la tapita donde está el logotipo del fabricante en la nariz del vehículo. Debajo del capó delantero tenemos un pequeño motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 55 kW de potencia, con un torque de 170 Nm/RPM, el cual con una carga completa le permite al vehículo una autonomía de 301 km.
La capacidad de la batería es de 32.2 kW, el tiempo de carga es de 8.35 horas y las baterías son de litio, cuenta con discos en las cuatro ruedas y ABS, la suspensión delantera es independiente con espiral y amortiguador McPherson, mientras que la trasera es por barra de torsión, mide 3.770 cm de largo, 1650 cm de ancho y 1570 cm de alto, su distancia entre ejes es de 2410 cm, su peso en vacío es de 1180 kilos, su peso neto vehicular es de 1555 kilos, su capacidad de carga es de 375 kilos.
Tiene cinco puertas y cinco asientos, volante multifunción, vidrios eléctricos, seguros eléctricos, aire acondicionado, radio USB, bolsas de aire duales, cinturones de seguridad, retrovisores eléctricos, faros halógenos + LED, faros antiniebla y neumáticos 175/60 R 15.
Debajo de la alfombra del maletero, donde se debería encontrar el neumático de repuesto y el “crick” para levantar el auto, se encuentran el cable de recarga y el gancho de remolque, por los momentos solamente se suministrará una botella con espuma run-flat para inflar y reparar neumáticos perforados.
En líneas generales puedo decir que no he dejado de amar al motor de combustión interna, pero ahora tengo la certeza de que un futuro eléctrico no será tan aburrido o desagradable como lo pintaban. Pruébenlo ustedes mismos y se darán cuenta, Benni es más simpático de lo que parece.
Salvador Fazio
Para leer artículos anteriores: https://www.quepasa.com.ve/seccion/columnistas/grand-prix/
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/salvadorfazio
Instagram: @grandprixconsalvadorfazio
Comente