Kelvim Escobar, acusado de estafa y asociación para delinquir

1326 21kelvin silueta
27 de julio, 2014 - 4:33 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1326 21kelvin%20silueta

Foto: Archivo

Percibió 20 millones de bolívares a cambio de entregar dos mil toros a un ganadero zuliano, pero se quedó con el dinero y no entregó los bovinos.

La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Zulia ha confirmado la decisión adoptada por el Tribunal Cuarto de Control con el expícher de las «Grandes Ligas» Kelvim José Escobar Bolívar por su presunta implicación en un delito de estafa y otro de asociación para delinquir. El exdeportista recibió 20 millones de bolívares en una de sus cuentas bancarias a cambio de entregar dos mil toros al ganadero Luis Alberto Bracho. Sin embargo, el negocio nunca se materializó y Escobar Bolívar no ha restituido el dinero que percibió por esa fraudulenta operación comercial.

Las medidas cautelares impuestas por el tribunal citado anteriormente contra el pelotero incluyen, además, la inmovilización de sus cuentas bancarias en las distintas entidades financieras de Venezuela, siempre que sea personales, asimismo acordó la prohibición de firmar en registros y notarías y la prohibición de salir del país.

La magistrada Nola Gómez Ramírez, ponente del recurso y presidenta de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones, explica en su resolución, fechada el pasado día 10, que la decisión y las medidas cautelares adoptadas contra el exdeportista se ajustan a derecho, que se cumplieron todos los lapsos legales y que, en ningún momento se vulneraron los derechos del imputado.

Además de Kelvim José Escobar Bolívar, en la causa aparecen otras dos personas más, quienes, aparentemente, se beneficiaron de la estafa que, presuntamente, perpetró el exjugador de las ligas profesionales de béisbol: Alberdi Rosario Luque Chacón y un tercero que no ha podido ser identificado todavía.

Los hechos

Los hechos, según relata la decisión de la magistrada, que rechaza de plano el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Escobar Bolívar, subraya que los hechos se perpetraron el 18 de junio del año 2013, cuando Luis Alberto Bracho depositó en una cuenta bancaria personal del expícher 20 millones de bolívares.

A cambio de esa cantidad de dinero, el imputado debería entregarle dos mil toros destinados a matadero o beneficio. Sin embargo, Escobar Bolívar se quedó con el dinero y no confirió los bovinos a la víctima.

Como consecuencia de esa situación anómala, Luis Alberto Bracho denunció los hechos ante el Ministerio Público, quien inició una investigación judicial para determinar la veracidad del caso. A partir de ahí, intervino el Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia.

Medidas cautelares

El juez de ese tribunal dictó el pasado 14 de abril las tres medidas cautelares citadas anteriormente contra Kelvim José Escobar Bolívar y argumentó que no adoptó las mismas causales contra el otro imputado identificado, Alberdi Rosario Luque Chacón, ya que el dinero fue depositado en una cuenta personal del exdeportista.

Los fiscales Jorge Ramírez Guijarro y Édgar Pontiles  Arias, principal y auxiliar del despacho Decimotercero del Ministerio Público, respectivamente, mantienen en su escrito de acusación que Escobar Bolívar es el presunto autor de un delito de estafa y de otro de asociación para delinquir.

Kelvim José Escobar Bolívar, además de jugar en diversos equipos venezolanos, fue fichado por las «Grandes Ligas». Primero se desempeñó como lanzador en Los Azulejos de Toronto (Canadá) desde 1997 hasta el 2004, año en el que fichó por Los Ángeles de Anaheim, de Estados Unidos. En 2009 finalizó su trayectoria como pícher profesional, según datos de su propia biografía deportiva.

Comente