Investigan la desaparición de 118 armas de fuego de Polimaracaibo

1360 22AAA Polimaracaibo
30 de agosto, 2014 - 4:54 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Archivo

Los exjefes del Patio de Armas de ese organismo policial han sido sancionados por la Contraloría Municipal a pagar 10.700 bolívares cada uno.

La Contraloría Municipal de Maracaibo investiga la desaparición de 118 armas de fuego y dos emisoras portátiles de radio del Patio de Armas de Polimaracaibo durante el ejercicio económico financiero correspondiente al año 2010. Al mismo tiempo, ha abierto un procedimiento administrativo contra Aldrín Parra y Edgardo Delgado, quienes eran los jefes de ese departamento durante el segundo semestre de ese año.

Ese período de tiempo ha sido fiscalizado ahora y las conclusiones de la Contraloría fueron tajantes en ese sentido: Del Patio de Armas de Polimaracaibo había desaparecido 120 bienes muebles que pertenecen a ese instituto de seguridad. El período de tiempo investigado corresponde al mandato del alcalde Daniel Ponne.

Esta investigación es puramente administrativa, por ahora. Los dos exjefes del Patio de Armas no han podido ser citados personalmente para que expliquen qué ha sucedido con las 118 armas de fuego y con las dos emisoras de radio portátiles que no figuran en los registros documentales analizados por la Contraloría Municipal, organismo que ha tenido que notificar a Aldrín y Parra Edgardo Delgado mediante anuncios publicados en un medio de comunicación.

Resoluciones y sanciones

En las resoluciones DC-134-2014, de fecha 10 de julio de este mismo año, y la DC-096-2014, de fecha 16 de mayo también de este años, la Contraloría Municipal declara responsables administrativos a esos dos funcionarios policiales y los sanciona al pago de 10.700 bolívares a cada uno de ellos.

Sin embargo, en el supuesto de que los dos agentes no puedan aclarar dónde se encuentran las armas de fuego y las dos emisoras portátiles de radio, el proceso podría dar un giro importante, ya que una de las misiones de la Contraloría consiste en garantizar «la efectividad, revitalización y transparencia en el manejo de la gestión pública, logrando salvaguardar el Patrimonio Público Municipal con la vinculación de la participación ciudadana a través de un calificado capital humano y una alta tecnología».

Asimismo, la «Contraloría Municipal de Maracaibo es un órgano de rango constitucional que integra el sistema nacional de control fiscal con autonomía orgánica, funcional y administrativa para ejercer el control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes municipales con la participación ciudadana en la gestión de control».

En este sentido, la propia Contraloría Municipal podría denunciar las desapariciones ante el Ministerio Público e iniciar un proceso penal contra Aldrín y Parra Edgardo Delgado.

Otra cuestión que no ha sido respondida es si las armas de fuego desaparecidas estaban asignadas a 118 funcionarios de Polimaracaibo y, si es así, con qué armas trabajan esos agentes, ya que las armas son parte de los atributos que tienen dados para ejercer profesionalmente sus funciones como policías.

Comente