¿No la invitaron o no quiso ir para no codearse con los otros?

Petro se reunió con la oposición y presentó un plan: María Machado no asistió

Petro
10 de abril, 2024 - 6:37 pm
Agencias

Muy pocos son los detalles que se conocen sobre la reunión entre Petro y representantes políticos de de la oposición venezolana

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que durante su visita de dos días a Venezuela se reunió con sectores de la oposición para buscar un acuerdo de paz en medio de la crisis política, económica y social del país.

Aunque el mandatario no dio detalles ni los nombres de los opositores con los que conversó, el equipo de María Machado aseguró a la agencia de noticias EFE que la exdiputada no estuvo en el encuentro.

El dirigente de la Causa R Andrés Velásquez también salió al paso al mensaje que publicó Petro en la red social X en el que detalló que su iniciativa de reunirse con la oposición venezolana busca promover la paz política.

«Sr. Presidente Gustavo Petro. Ud. anuncia reunión con oposición venezolana. Como bien sabe, la oposición venezolana está integrada como colectivo en la plataforma de unidad democrática, firmante del acuerdo de Barbados de México, de las primarias y María Corina. ¿Con quién fue su reunión?», preguntó Velásquez.

«En otro mensaje Velásquez escribió: «Como miembro de la Plataforma de Unidad Democrática, ratifico que el comando #ConVzla es el único comando de la unidad con María Corina», se lee en su cuenta X.

Petro no dio detalles

Muy pocos son los detalles que se conocen sobre la reunión entre Petro y representantes políticos de un sector de la oposición venezolana. El mandatario colombiano solo se limitó a decir que hizo una propuesta sin ahondar en el tema.

«He hablado con el presidente Maduro, una propuesta que le he hecho, y con sectores de la oposición, quizá los más importantes en este momento, para lograr que este país pueda tener paz política», dijo al concluir su visita de dos días a Caracas.

Remarcó que un aspecto fundamental de su agenda en esta visita –la quinta que hace a Venezuela desde que asumió el poder en agosto de 2022– era hablar sobre una mediación colombiana para lograr la paz política en Venezuela.

Lea también: Petro vuelve a criticar: calificó la inhabilitación de Machado como «antidemocrática»

«Estamos construyendo una propuesta democrática también en Venezuela, que, espero, garantice un mejor bienestar del pueblo venezolano», reiteró.

La semana pasada, el mandatario colombiano calificó la inhabilitación de Machado, que le impide competir en las presidenciales del próximo 28 de julio, como un «golpe antidemocrático» y defendió que el objetivo de la democracia es «mantener los derechos políticos de toda la ciudadanía».

Una vez que Petro partió hacia Colombia, Maduro –que buscará en los comicios de julio mantener el poder durante un tercer sexenio– le agradeció la visita a su «hermano» y subrayó que «nada quebrantará la unidad y el diálogo de paz» entre ambas naciones, pese a los desencuentros de las últimas semanas, a consecuencia del tema electoral.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente