«Hay bastante ya sobre la mesa»

Leocenis García desde Miami: El siguiente paso en el diálogo será que Chevron tendrá un rol más amplio en Venezuela 

Leocenis García
23 de noviembre, 2022 - 11:08 am
Nota de Prensa Prociudadanos

Leocenis García aseguró que «El permiso ayudaría a reanimar la industria petrolera venezolana, donde la producción se ha estancado, y también le permitiría a Chevron recuperar miles de millones de dólares en deuda»

 

Leocenis García arribó a Miami esta semana procedente de Washington DC, donde presentó su libro Estamos Unidos sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, asegurando que el primer fruto de las conversaciones en México será la licencia para Chevron, la empresa estadounidense.

«Funcionarios estadounidenses recientemente habían dejado claro a las autoridades de Caracas, que permitir que la petrolera Chevron asuma un rol más amplio en el sector energético de Venezuela, dependía de un gran gesto: el regreso del gobierno venezolano y un sector de la  oposición, a las conversaciones en México, al menos para una primera ronda» dijo García, un político de centro derecha, inhabilitado el año pasado por el gobierno de Nicolás Maduro.

Chevron solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que relaje las sanciones, le permita tomar el control operativo de sus operaciones en el país y tener una mayor participación en la procura y comercialización de las cuatro empresas mixtas que comparte con la empresa venezolana.

El Departamento de Estado ha insistido en que cualquier relajación relevante de las sanciones sólo se producirá si el gobierno nacional vuelve a las conversaciones y da pasos concretos hacia elecciones libres.

Lea también: Leocenis García lanzó su nuevo libro Estamos Unidos en Washintgon D.C. con a la élite política de EE. UU.

Indicó  el avezado político venezolano que «El permiso ayudaría a reanimar la industria petrolera venezolana, en mi criterio, donde la producción se ha estancado, y también le permitiría a Chevron recuperar miles de millones de dólares en deuda».

Finalmente, García señaló que «Los dos gobiernos ya intercambiaron prisioneros, incluidos los sobrinos de la primera dama de Venezuela, y discutieron formas de ayuda humanitaria, mientras que Washington eliminó las sanciones a un alto funcionario venezolano. Así que hay bastante ya sobre la mesa».

Palabras clave

Comente