El vicepresidente de Acción Democrática, Edgar Zambrano, tomó acción este lunes 18 de septiembre al interponer un recurso de oposición contra la acción de amparo constitucional presentada por un ciudadano en el estado Lara contra la Comisión Nacional de Primaria y su presidente, Jesús María Casal.
El recurso fue presentado ante un tribunal civil del estado Lara y tiene como objetivo detener la acción de amparo constitucional presentada por René Álvarez Marchán, la cual Zambrano considera que perturba el proceso de primarias convocadas para el 22 de octubre. En sus declaraciones, Zambrano enfatizó que esta decisión se basa en una previa resolución del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Eduardo Cabrera, que establece claramente los alcances de la ley.
Lea Tambien: Cardenal Porras exhorta a mantener la calma en las primarias venezolanas
De acuerdo con la acción legal presentada por Zambrano, la solicitud de Álvarez Marchán busca «coartar el libre ejercicio de los derechos constitucionales de absoluto orden público». Por lo tanto, Zambrano solicitó que la solicitud se declare inadmisible y que se considere dentro del mismo recurso de habeas data presentado por este ciudadano el 7 de septiembre.
Además, el exdiputado anunció que la próxima semana se dirigirá al Tribunal Supremo de Justicia para obtener una comprensión más clara de los aspectos legales de esta ley en particular.
Zambrano también enfatizó que las primarias seguirán desarrollándose con normalidad y que no serán interferidas por terceros. Hizo hincapié en que no se deben utilizar los operadores de justicia y los poderes del Estado para intervenir en un proceso de la sociedad civil. Las primarias son una expresión de la civilidad, basada en la institución del voto y protegida por la Constitución.
El 7 de septiembre, un grupo de ciudadanos de siete estados de Venezuela presentó una acción constitucional de habeas data contra la Comisión Nacional de Primaria (CP), dirigida por Jesús María Casal, por la supuesta «divulgación de datos personales» de los votantes a través del buscador oficial para consultar la dirección del centro de votación, el número de mesa, el tomo, la página y el renglón en el que le corresponde votar.
Comente