Los productores agropecuarios zulianos en particular, pero a nivel nacional también, siguen apostando a que la Asamblea Nacional (AN) legisle y «termine de darle el ejecútese» a la Ley Penal de Protección de la Actividad Ganadera
El vicepresidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Gomel José Sierra, expresó que la situación en el sector agropecuario «sigue siendo muy difícil» y sumó que vienen sorteando gravísimos problemas como son las inundaciones, falta de combustible y el abigeato.
Sobre el abigeato, acotó que esta situación se ha venido acentuando en los últimos meses del año pasado y a inicios de 2025, lo que ha traído como consecuencia la pérdida de ganado a los productores que se han visto afectados por este delito.
Sierra apuntó que «se ha venido incrementando el abigeato en la zona del Catatumbo venezolano, más que todo en la parte de la subregión de Perijá».
«Igualmente, en la Costa Oriental del Lago se han dado algunos casos. A un solo productor agropecuario le hurtaron más de 150 animales y a otro le han sacrificado cualquier cantidad de vacas», añadió.
Lea también: Fedenaga destacó incremento del consumo per cápita de carne
Sostuvo que los productores agropecuarios siguen apostando a que la Asamblea Nacional (AN) legisle y «termine de darle el ejecútese» a la Ley Penal de Protección de la Actividad Ganadera.
El gremialista enfatizó en Fedecámaras Radio que las autoridades policiales han dado respuesta cada vez que han solicitado su actuación y «muchas veces se ha recuperado parte de este ganado que se ha hurtado».
Abigeato: consiste en el robo o hurto de ganado o animales domésticos, principalmente caballos y vacas, aunque también se da en ovinos. Lo que vulgarmente se llama cuatrero en Argentina y Chile o matrero en Uruguay. El ladrón de ganado recibe el nombre de cuatrero o abigeo
Comente