El sector está dispuesto a tratar de fortalecer el bolívar «pero que exista una paridad cambiaria

Fedenaga destacó incremento del consumo per cápita de carne

Carne
11 de febrero, 2025 - 3:00 pm
Agencias

«Empezamos un primer trimestre con bastante deficiencia, precio del ganado muy por debajo de lo que estimamos, pero a mitad de año repuntó con unos precios que cubrían las expectativas del sector, pero en el último trimestre tuvimos problemas y hemos venido revisando con el BCV para ver cómo los productores podemos optar el tema del cambio», explicó el presidente de Fedenaga, Edgar Medina

 

Edgar Medina presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela –Fedenaga-, señaló que el año 2024 registró «varios altibajos».

«Empezamos un primer trimestre con bastante deficiencia, precio del ganado muy por debajo de lo que estimamos, pero a mitad de año repuntó con unos precios que cubrían las expectativas del sector, pero en el último trimestre tuvimos problemas y hemos venido revisando con el BCV para ver cómo los productores podemos optar el tema del cambio», explicó.

Lea También: Fedenaga pidió estabilizar en $2.1 por kg el precio de la carne a puerta de corral para los productores

Señaló que el sector está dispuesto a tratar de fortalecer el bolívar «pero que exista una paridad cambiaria. Este año arrancamos con mucha fuerza y unión en el gremio».

Destacó que a principios de año sostuvieron una reunión con el exministro de agricultura, Menry Fernandez, y realizamos algunas mesas de trabajo y «en los próximos días sostendremos reuniones para afianzar el tema de la producción, insumos, combustible y servicios públicos y coordinar la forma más eficiente de trabajar».

Subrayó que se ha logrado incrementar el consumo per cápita de los venezolanos «veníamos de un consumo de 9 kilos y hoy en día estamos ya casi en 12 kilos, esto quiere decir que hay un incremento y un aumento de la demanda del producto y hemos estado en capacidad de producir la carne y la proteína para el país».

Este aumento del 33 % refleja un repunte en la demanda de la proteína animal en el país y la capacidad del sector para abastecer a los consumidores.

El incremento en el consumo de carne en Venezuela representa un indicio positivo para la industria ganadera y para la seguridad alimentaria del país. Sin embargo, el sector continúa enfrentando desafíos que requieren atención y medidas concretas para garantizar la sostenibilidad de la producción ganadera a largo plazo.

Expresó gran satisfacción con la realización de la Feria de Asogata 2025. «Me siento sumamente contento de ver que en Venezuela los productores siguen apostando al país, seguimos creyendo en Venezuela y seguimos produciendo de mejor y mayor calidad para los venezolanos para luego tener una oferta exportable».

 

Comente