En febrero de este año se detectaron 9.052 focos de calor

Canaima en alerta por incendio forestal en el Auyantepuy

Incendios 22
19 de marzo, 2024 - 4:32 pm
Agencias

«Los incendios más fuertes, tanto aquí en Kanaimö como en el valle de Kamarata, iniciaron hace tres días exactamente. Las altas temperaturas, por una parte, y puede ser que algunos miembros inconscientes hayan también iniciado estos incendios. Es muy posible, pero por supuesto nosotros no tenemos evidencia de eso. Y sin duda alguna nosotros estamos bastante preocupados y por eso nos hemos dado a la tarea de combatir, de hacerle frente a esos incendios», afirmó el capitán indígena Domingo Castro

 

Desde el lunes 11 de marzo se registra un incendio en el Auyantepuy, en el Parque Nacional Canaima. El director de Protección Civil, César Pérez Ampueda, informó en su cuenta en X cperezampueda que «el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, en el marco del Plan Nacional Contra Incendios Forestales y la activación del comando unificado para la atención de estos eventos, envió personal de @bforestalesinp para el estado Bolívar para apoyar en el combate de incendios activos en el municipio Gran Sabana, comunidad de Kamarata del Parque Nacional Canaima».

El capitán indígena Domingo Castro informó que el incendio es del lado sur del Auyantepuy, específicamente hacia la zona de Kavak, hacia Uruyen. Sin embargo, también han ocurrido incendios hacia la parte norte del Auyantepuy, hacia donde está la comunidad indígena de Canaima. A diferencia del que comenzó hace cinco días, estos se pudieron controlar.

Lea También: Incendio consumió fábrica de colchones en Pomona

«Los incendios más fuertes, tanto aquí en Kanaimö como en el valle de Kamarata, iniciaron hace tres días exactamente. Las altas temperaturas, por una parte, y puede ser que algunos miembros inconscientes hayan también iniciado estos incendios. Es muy posible, pero por supuesto nosotros no tenemos evidencia de eso. Y sin duda alguna nosotros estamos bastante preocupados y por eso nos hemos dado a la tarea de combatir, de hacerle frente a esos incendios», afirmó Castro.

Agregó que tanto las comunidades, como Inparques, los guardaparques y las empresas privadas han sumado esfuerzos para hacerle frente a los incendios de vegetación en Canaima.

Gregorio Rivas, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (Asocanaima), comentó que a pesar de los esfuerzos de Inparques y empresa privada, no se había podido controlar el fuego.

Asimismo, recientemente se registraron otros incendios hacia los cerros El Zamuro y Kuyarimpa.

«Esperemos que no se siga suscitando incendios y que se logre controlar ese que está allí, en la falda del Auyantepuy, y por Kamarata, concretamente entre Kamarata y Kavak», agregó.

El Departamento de Ingeniería Meteorológica de la Universidad Central de Venezuela, referida a los focos de incendios forestales en Venezuela durante febrero, da información sobre los focos de calor, los cuales son puntos de la superficie con altas temperaturas, en comparación con las temperaturas del entorno, que indican la probabilidad de incendios en un área, por lo que se le puede calificar como «una anomalía termal que detecta un satélite en la superficie terrestre».

En febrero de este año se detectaron 9.052 focos de calor. Los principales se reportaron en Apure (2.066 focos), Bolívar (1.248), Guárico (1.047) y Anzoátegui (1.006).

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente