Proveedores de Internet estatales y privados mantienen bloqueado el acceso a 41 páginas web

Bachelet denunció estigmatización y criminalización contra los medios de comunicación en Venezuela

Censura
27 de junio, 2022 - 10:25 am
Agencias

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos documentó 34 casos de violaciones a los medios de comunicación. En una actualización sobre la situación del país, que presentarán el 29 de junio

 

Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, denunció la estigmatización y la criminalización de los periodistas,  entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos, además de autocensura por temor a represalias trabajadores de los medios de comunicación y medios de comunicación.

«El Acnudh siguió documentando casos de violaciones del derecho a la libertad de opinión y de expresión que afectan a periodistas, personas defensoras de los derechos humanos y representantes de la sociedad civil, por parte del Estado», señaló Bachelet en una actualización sobre la situación de los derechos humanos en el país.

Lea también: EE. UU. impone nuevas sanciones a directivos de bancos y a medios de comunicación rusos

La alta comisionada presentará el próximo 29 de junio la actualización de su informe, que abarca el período entre el 1 de mayo de 2021 y el 30 de abril de 2022, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Medios de comunicación

Bachelet dijo que documentó 34 casos de violaciones a la prensa, entre ellos hostigamiento, censura y confiscación de equipos, además de autocensura por temor a represalias. En el informe también se señaló que hay al menos 11 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación bajo restricciones judiciales, incluidas 3 mujeres.

«Sigue preocupando el uso de la legislación antiterrorista y contra la delincuencia organizada contra el trabajo legítimo de los trabajadores de los medios de comunicación», agregó.

El Acnudh, además, reportó que proveedores de Internet estatales y privados mantienen bloqueado el acceso a 41 páginas web de medios de comunicación independientes, organizaciones no gubernamentales y otras relacionadas con las herramientas de protección de la privacidad.

En el último año, añadió, Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela cerró al menos una estación de radio y confiscó sus equipos. Además, hubo seis suspensiones de estaciones de radio.

Medios de comunicación

 

Palabras clave

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente