Reiteró que el Gobierno venezolano está vinculado al narcotráfico

Jefe del Comando Sur ratifica acusación contra Venezuela como “abrigo” del narcotráfico

Comando sur
30 de septiembre, 2021 - 12:13 pm
Agencias

Según Craig Faller, jefe del Comando Militar Sur de Estados Unidos, además de la delicada situación económica y social, muchos venezolanos también han sido obligados a dejar su país debido a “persecuciones políticas” que atribuyó al gobierno de Nicolás Maduro.

 

El almirante Craig Faller, jefe del Comando Militar Sur de Estados Unidos, reiteró este jueves que el Gobierno venezolano está vinculado al narcotráfico, en el marco de la que es su última visita a Brasil antes de jubilarse.

“Existen vínculos entre organizaciones criminales trasnacionales y Venezuela, que es un abrigo seguro para el narcotráfico y que estimula el envío de drogas hacia Estados Unidos y otros países”, dijo Faller a periodistas tras una reunión con jefes militares brasileños en Brasilia.

También en relación a Venezuela, Faller valoró el “esfuerzo” del Gobierno brasileño por acoger a los ciudadanos que dejan ese país debido a la crisis económica, social y política.

Lea también: Estados Unidos anuncia nueva asistencia por $336 millones para ayudar a venezolanos vulnerables

Jefe del Comando Sur: La situación en Venezuela es lamentable

“Brasil ha tenido un enorme empeño en el apoyo humanitario” en la frontera con Venezuela, por la que según datos oficiales ingresaron al país cerca de medio millón de ciudadanos venezolanos durante los últimos tres años.

Según Faller, además de la delicada situación económica y social, muchos venezolanos también han sido obligados a dejar su país debido a “persecuciones políticas” que atribuyó al gobierno de Nicolás Maduro.

“Lamentablemente para el pueblo, Venezuela ha seguido un camino ilegítimo, con registros de violaciones de los derechos humanos que están muy bien documentadas”, sostuvo.

En su visita en Brasil, Faller se reunió con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Laerte de Souza Santos; encuentro en el que, según la Embajada de EE UU en Brasil, profundizaron aún más en la “cooperación ya existente en materia de defensa y seguridad”.

En el ámbito bilateral, Faller subrayó que la “excelente cooperación” aún puede ser mucho más estrecha.

También destacó el “carácter profesional” de las Fuerzas Armadas brasileñas, que comparó con el que tienen los militares de Estados Unidos.

“Siempre que encontré a los militares brasileños percibí que comparten la misma visión de que las Fuerzas Armadas deben ser profesionales” y “tienen como principal propósito la defensa de la Constitución, a la que han jurado respeto”, declaró.

El almirante Faller, quien está al frente del Comando Sur de Estados Unidos desde 2018, se jubilará en octubre, después de 38 años de servicio.

Antes de viajar a Brasil, Faller estuvo en Colombia. Durante su estadía en ese país, Venezuela denunció “la flagrante violación del espacio aéreo venezolano” por parte de un dron tipo Hermes, perteneciente a la Fuerza Aérea Colombiana.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente