Nikki Haley se retirará de las primarias republicanas

Biden y Trump avanzaron hacia la revancha después de las victorias del «supermartes»

Trump Biden
6 de marzo, 2024 - 12:30 pm
Agencias

Las encuestas nacionales muestran que Trump tiene una estrecha ventaja sobre Biden ocho meses antes de las elecciones presidenciales de 2024

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se acercaron el martes a una revancha de las elecciones presidenciales de 2020, ya que cada uno ganó casi todas las contiendas de nominación de partidos celebradas en un grupo de estados repartidos por todo el país.

Biden ganó en los 15 estados que celebraron primarias o caucus del Partido Demócrata, incluidos los de Virginia, Texas, Minnesota y Colorado. Sólo perdió el caucus en el territorio estadounidense de Samoa Americana.

Lea También: Supermartes: el día llamado a definir la carrera hacia la Casa Blanca

Trump obtuvo 14 victorias, incluida Utah, el último estado donde se confirmaron los resultados el miércoles.

Con poca oposición en la carrera demócrata, que es típica de los presidentes en ejercicio, Biden miró hacia las elecciones de noviembre y advirtió que otro mandato para Trump significaría un mandato definido por «caos, división y oscuridad».

«Hoy, millones de votantes en todo el país hicieron oír su voz, demostrando que están listos para luchar contra el plan extremo de Donald Trump para hacernos retroceder», dijo Biden en un comunicado.

​Trump, hablando con sus partidarios en Florida, dijo que el país ha recibido «una gran paliza» durante los últimos tres años y criticó el manejo de la economía y la inmigración por parte de Biden.

Trump 25

El exmandatario, que perdió su candidatura a la reelección ante Biden en 2020, celebró su ronda de victorias el martes y promocionó las elecciones de noviembre como «el día más importante en la historia de nuestro país».

«Lo llaman supermartes por una razón», dijo Trump. «Esta es una grande [victoria]».

Las victorias de Trump el martes incluyeron contiendas en California, Colorado, Maine, Minnesota, Carolina del Norte, Virginia, y Texas.

La exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Nikki Haley, la última gran oposición a Trump en la carrera republicana, ganó el martes en el estado de Vermont.

La victoria de Haley fue la segunda durante el ciclo de nominaciones, después de ganar las primarias del domingo en Washington.

Después de una ronda de derrotas en enero y febrero, Haley se había comprometido a permanecer en la carrera al menos hasta el supermartes, argumentando ante sus partidarios que otro mandato presidencial de Trump sería perjudicial para la nación.

«Hoy, en un estado tras otro, sigue habiendo un gran bloque de votantes primarios republicanos que expresan profundas preocupaciones sobre Donald Trump», dijo la portavoz de Haley, Olivia Pérez-Cubas, en un comunicado el martes por la noche. «Esa no es la unidad que nuestro partido necesita para tener éxito».

Más estados llevarán a cabo sus competencias de nominación en las próximas semanas, y Biden y Trump buscarán asegurar suficientes delegados para lograr las nominaciones de sus partidos antes de las convenciones donde cada grupo seleccionará formalmente a sus candidatos para las elecciones de noviembre.

El Partido Republicano celebra su convención en julio, seguida por el Partido Demócrata en agosto.

En el fondo se vislumbra la situación legal de Trump, mientras enfrenta cuatro acusaciones penales sin precedentes que abarcan 91 cargos y un juicio en un caso que comenzará en tres semanas.

Las encuestas nacionales muestran que Trump tiene una estrecha ventaja sobre Biden ocho meses antes de las elecciones presidenciales de 2024.

Biden también será el centro de atención el jueves por la noche cuando pronuncie su discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso y una audiencia televisiva nacional.

Se espera que pregone el avance económico de Estados Unidos durante sus más de tres años en el cargo, aunque las encuestas muestran que muchos estadounidenses no creen que haya manejado muy bien la economía y a menudo se quejan de los precios más altos de los alimentos.

Nikki Haley se retirará de las primarias republicanas

Las significativas derrotas sufridas por la republicana Nikki Haley en el supermartes electoral estadounidense , en el que Donald Trump ganó 14 de las 15 primarias celebradas, la habrían tomado a tomar la decisión de dejar el camino libre a Trump como candidato presidencial republicano. El miércoles (6.3.2024), su equipo de campaña anunció que daría un discurso cerca de su casa de Carolina del Sur a las 10 de la mañana (hora local).

Haley, de 52 años, y cuyos padres son originarios de la India, ha obtenido solo dos victorias en las primarias republicanas celebradas hasta ahora: en el distrito de Columbia, al que pertenece Washington DC, y en Vermont, uno de los 15 estados en el que este martes tuvieron lugar elecciones primarias.

Haley

 

Los mismos candidatos que en 2020

En las primarias republicanas de los Supermartes, Haley ganó sólo 43 de los delegados republicanos, mientras que Trump se llevó 764. Antes de las primarias de Carolina del Sur en febrero, Haley prometió permanecer en la carrera hasta los supermartes. Según dijo entonces, iba a seguir en la carrera por la nominación «hasta que la última persona vote, porque creo en un Estados Unidos mejor y un futuro más brillante para nuestros hijos».

Haley, que fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante la presidencia de Trump, fue la última de una docena de candidatos importantes en abandonar una carrera en la que el expresidente partió como favorito desde el principio. Si Haley confirma su decisión, los dos candidatos principales de las elecciones del 5 de noviembre de 2024 serán, salvo imprevisto, los mismos que en las elecciones de 2020: Trump y el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente