La producción en enero fue de 892 000 bpd

OPEP: Venezuela alcanzó en enero una producción de 1 millón 31 mil barriles diarios de crudo

pdvsa 44604
12 de febrero, 2025 - 4:40 pm
Agencias

La producción en enero fue de 892 000 bpd, lo que representa 1, 97 % menos que que en diciembre, cuando la producción fue de 910 000

 

La producción petrolera de Venezuela alcanzó en enero 1, 31 millones de barriles por día (bpd), un incremento de 3,30 % —unos 33 000 bdp— respecto a diciembre cuando promedió en 998 000 bpd, según fuentes primarias recogidas en el informe publicado este miércoles por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Lea También: Pdvsa reanudó importaciones de crudo liviano

Estas indican que la producción en enero fue de 892 000 bpd, lo que representa 1, 97 % menos que que en diciembre, cuando la producción fue de 910 000 y de 22,5% cuando se compara con la de enero de 2024 al lograrse un volumen de un millón 31.000 barriles diarios.

Este nivel no se registraba desde hace cinco años y medio –en junio de 2019- cuando fue la última vez que se estuvo por encima del millón; y esta alza se debe principalmente a la flexibilización de sanciones por parte del gobierno de los Estados Unidos a favor de varias compañías transnacionales que tienen sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA) en empresas mixtas.

En cuanto a los precios del petróleo, el promedio del principal crudo de referencia venezolano, el Merey, registró una alza y se cotizó en enero de este año en 66,86 dólares por barril, frente a los 61,13 dólares que tuvo en diciembre de 2024.

La cifra de producción por encima del millón de barriles diarios era una meta trazada por el Gobierno, luego de varios años de dificultades en su industria petrolera.

La OPEP en su informe, no obstante, también cita un promedio de producción proveniente de fuentes secundarias, las cuales arrojan una caída de producción de 17.000 barriles, para retroceder a 892.000 barriles diarios.

Esto implica que la diferencia o brecha entre data oficial y fuentes secundarias es de 139.000 barriles, cifra que mantiene la incertidumbre sobre la cifra pese a que las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro insisten en defender del reporte de la OPEP.

El presidente, Nicolás Maduro ha insistido en su compromiso de mejorar la industria petrolera y la economía del país. En enero de 2024, durante su presentación del balance anual ante la Asamblea Nacional, mencionó que se han intensificado los esfuerzos para contrarrestar el impacto de las sanciones internacionales.

Comente