El titular de la acción fiscal explicó que se conformó una delegación conformada por representantes del Ministerio Público (MP)

Incautadas 4,2 toneladas de cocaína en el Mar Caribe que tenían como destino Surinam

incauta
27 de enero, 2021 - 4:14 pm
Agencias

Una vez realizada la inspección de la embarcación se incautaron 177 fardos de 24 kg cada uno de cocaína para un total de 4 mil 224 Kg de cocaína, y se logró la aprehensión de ocho de tripulantes

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ofreció este miércoles una rueda de prensa para anunciar las acciones ejecutadas por el Ministerio Público (MP) con relación a la lucha contra el narcotráfico.

Lea también: Ministro Trómpiz aclaró que no habrá cierre de carreras universitarias

En ese sentido, explicó que el pasado 17 de enero autoridades francesas solicitaron al Comando de Guardacostas de Venezuela autorización para realizar visita y registro de una embarcación de bandera venezolana denominada Caribe Azul, pues se presumía que la misma se dedicaba al tráfico de drogas.

Una vez realizada la inspección de la embarcación se incautaron 177 fardos de 24 kg cada uno de cocaína para un total de 4 mil 224 Kg de cocaína, y se logró la aprehensión de ocho de tripulantes.

El titular de la acción fiscal explicó que se conformó una delegación conformada por representantes del Ministerio Público (MP), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y la Cancillería venezolana, la cual se trasladó a Martinica para observar la destrucción de la droga incautada y recibir las actas del procedimiento, evidencias y la entrega de los ocho detenidos.

Precisó que tras el proceso de investigación se logró determinar que la droga no salió de Venezuela, sino que fue cargada en altamar, mediante lanchas rápidas en otra embarcación llamada Arcángel, ”para ser recogida en aguas internacionales por un buque extranjero”.

Además de los primeros detenidos el MP identificó a otras 12 personas vinculadas con este hecho, “a las cuales se les solicitó orden de aprehensión; acordadas por el Tribunal y 11 de estos implicados ya fueron detenidos”, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte y asociación.

El fiscal saludó la colaboración de las autoridades francesas durante este procedimiento, y resaltó que entre los detenidos figura Benny Palmeri Bacchi; apoderado de la marina de la cual salió la embarcación Caribe Azul, a quien se requirió por la comisión de los delitos de contrabando de combustible y asociación.

Saab detalló que Bacchi fue condenado en el 2015 en una Corte de Miami tras declararse culpable de colaborar con el capo colombiano Jaime Alberto Martín Zamora, alias Beto Marín, “el cual fue detenido por las autoridades venezolanas en 2010 y extraditado a EEUU”.

Agregó que Bacchi llegó a un acuerdo con la Corte de Miami que le redujo la pena a cambio de información. Tras cumplir su condena fue deportado y hacía vida en el oriente del país; y es hermano del secretario de la Asamblea Nacional ficticia presidida por Juan Guaidó, Angelo Palmeri.

Palabras clave
,

Comente