Salvador Fazio
Foto: Agencias
Dicen que lo importante no es lo azul del príncipe sino lo blanco del caballo y en este caso la frase resulta muy cierta. Imaginémonos a James Bond haciendo su trabajo de agente secreto con una bicicleta, o a Batman saliendo a defender la justicia y el orden en un carrito por puesto, Magnum sin bigote y con una Vespa o San Nicolás pidiendo cola… no les tendríamos el mismo respeto y un superhéroe tiene que infundir temor en sus enemigos y respeto en los indefensos ciudadanos, además, la rapidez a la hora de combatir el mal es indispensable y las armas no están de más, ametralladoras, radar, sillas eyectoras, gas lacrimógeno, clavos, aceite, computadora y pare de contar.
Qué los hizo célebres?
Algunos de los autos más hermosos y sofisticados del mundo forman parte de esta cofradía de los fierros, fieles compañeros que diligentemente ayudan a sus amos conductores a realizar hazañas dignas de las más volátiles fantasías, tanto de marcas famosas, sedanes, cupés, como ejemplares únicos fabricados para esa determinada película o programa de televisión. También hay autos famosos que se convirtieron en tales por su rol en la vida real, por ejemplo el Mercedes-Benz de Hitler, la limusina Lincoln de John FitzGerald Kennedy, el Rolls-Royce de oro del Sultán de Brunei, el de Zsa Zsa Gabor, el Papamóvil, etc.
El hábito hace al monje
Empecemos con el que es uno de los más famosos de todos, el Batimóvil, cuyo primer ejemplar se construyó sobre el chasis de un Oldsmobile de 1956 y nunca apareció en la serie de televisión, luego vino el celebérrimo modelo construido por George Barris para la serie de los años 60, el cual era un Lincoln Futura ejemplar único de 1955 que se modificó para que pareciera un murciélago con ruedas, junto con otras tres réplicas hechas con carrocerías de fibra de vidrio sobre chasis Galaxie, una de las cuales fue utilizada para carreras de aceleración, cubriendo los 400 metros en unos 12 segundos.
Otro auto que prácticamente tenía personalidad y sentimientos era Herbie, el escarabajito corredor número 53 que le ganaba a autos más grandes y potentes y que se enfurecía con su conductor cuando este miraba a otros autos deportivos, el Mustang 390 GT de Steve McQueen en la película Bullit, con el cual realiza la persecución más famosa de la historia del cine, o la Belleza Negra del Avispón Verde, construido sobre un Chrysler Imperial de 1966, el cual tenía ametralladoras, cohetes y era tan negro y feo que daba miedo hasta cuando estaba apagado.
Policías y agentes secretos
Y que habría sido de Thomas Magnum, el jovial investigador privado sin su Ferrari 308 GTS? Como habría podido combatir el crimen por las carreteras de Hawaii en algo más lento o feo? Se dice que en la serie de televisión los Duques del Peligro se utilizaron más de 200 Dodge Charger 1969 y solo unos pocos quedan ya que la mayoría fueron destruidos en escenas donde los autos vuelan por los aires. También había autos parlantes, como Kitt, un Pontiac Firebird negro que hablaba con su conductor y tenía una luz roja en la trompa con la que veía a su alrededor.
Extravagancias
Como olvidar los autos de la familia Munster, la carroza fúnebre de Herman y el Drag-u-la del Abuelo, ambos construidos sobre chasis de autos de serie y convertidos en verdaderos personajes de la serie de TV, el Volvo P-1800 del Santo, el Ferrari Dino de Dany Wilde y el Aston Martin DBS de Brett Sinclaire en “Dos Tipos Audaces”, respectivamente interpretados por Tony Curtis y Roger Moore, el Aston Martin de Sean Connery en 007, el Lotus Esprit de Roger Moore en la misma saga después de Connery. También el último Bond, Daniel Craig, usa un Aston Martin.
Que hablar del Charger R/T de Dominic Toretto en “Rapidos y Furiosos” o el Eclipse Verde de Brian O’Conner, el Ford Torino rojo de “Starky y Hutch”, el auto de energía de “Automan” (Lamborghini Countach) el Ferrari Daytona convertible y el Testarossa blanco de Sonny Crockett en “Miami Vice”, el Mercedes-Benz 350 SL del “Hombre Nuclear” o los Ford Mustang II de “Los Ángeles de Charlie”? Sin dejar de mencionar a “Chitty Chitty Bang Bang” y el convertible de la familia Von Trapp en la “Novicia Rebelde”. Sin estos actores con ruedas, nada habría sido igual.
Comente