Destituida la fiscal que no evitó la fuga de un narcotraficante de sede de Polisur

1373 22 A
12 de septiembre, 2014 - 1:53 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1373 22%20A

Foto: Archivo

El narco entraba y salía los viernes, y cinco agentes fueron detenidos por esa huida, aunque nadie aclara dónde están ni cuál es su situación.

El escándalo y el bullicio han golpeado nuevamente  a la jurisdicción penal del estado Zulia. En esta ocasión, la sacudida ha afectado a la fiscala antidrogas número 42, Edita Quiroga, quien ha sido destituida por no solicitar el ingreso en el retén El Marite del narcotraficante Carlos de la Cruz Domínguez, alias «Dominguito». Este sujeto se fugó, junto a su esposa, el pasado 24 de agosto por la puerta principal de Polisur. Cinco agentes de ese organismo fueron apresados al día siguiente.

El desenfreno de algunos actores de la justicia ha tocado extremos inconcebibles en una sociedad democrática y en un Estado de Derecho. El golpe ahora lo ha recibido la Fiscalía Cuadragésimo Segunda del Ministerio Público. Su responsable, Edita Quiroga ha sido destituida fulminantemente.

Los motivos de ese cese se basan, aparentemente, en su intervención en la detención y posterior evasión del narcotraficante Carlos de la Cruz Domínguez. Pese al riesgo de fuga que se aventuraba, la fiscal antidrogas no solicitó a la jueza del Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia, Maribel Morán, que lo recluyera en el Centro de Detención Preventiva El Marite, sino que permaneciera ingresado en las dependencias que Polisur tiene en Sierra Maestra.

Se da la circunstancia, además, de que ese narcotraficante se había fugado meses atrás de la Penitenciaría General de Venezuela en San Juan de Los Morros. Una vez capturado fue trasladado hasta el estado Zulia en un camión blindado. Sin embargo, fue recluido en Polisur y no en un centro de detenciones con mayores medidas de seguridad.

Detención de la fiscal Triguera

Por este mismo asunto, presuntamente, también se ha abierto una investigación contra esa jueza, quien, como publicó QUÉ PASA el pasado 12 de junio, ordenó la detención de la fiscal Blanca Triguera por ofenderla gravemente en medio de maldiciones, gritos, vejaciones e improperios.

La fiscal permaneció retenida hasta que se presentó su marido, el juez Juan Díaz, quien cumple funciones en la rama de delitos contra la mujer, y otro fiscal, de quien se desconoce la identidad, quienes mediaron en la situación, ante la cual la fiscal Tigrera pidió perdón y se retractó de su conducta grosera y altiva.

La fiscal Edita Quiroga era hermana de «Elio Enrique Quiroga Vega, propietario de Repuestos El Nuevo Amiguito», cuyo cadáver fue encontrado el 18 de agosto del año 2012 en el barrio El Despertar, de Maracaibo, con un disparo en la cabeza. Al principio se barajó la extorsión y la venganza como causas del crimen.

Sin embargo, el entonces comisario-jefe del CICPC Luis Monroy, también fallecido en una emboscada, apuntó que los investigadores de ese organismo policial no descartaban que se hubiera suicidado, ya que, al parecer, dejó escrita una carta en la que anunciaba sus intenciones.

Una de las incógnitas que todavía no han sido esclarecidas es el destino final de los cinco funcionarios de Polisur detenidos por la fuga del narcotraficante Carlos de la Cruz Domínguez, pese a los intentos e instancias consultadas para averiguar su paradero y su situación judicial. ¿Acaso se trata de un nuevo caso de encubrimiento entre los agentes de un mismo cuerpo policial?

Nadie sabe o quiere decir qué pasó con esos funcionarios policiales que el día de la fuga estaban de guardia y tampoco quieren decir por qué «Dominguito» salía de Polisur todos los viernes a las 11:00 de la mañana y regresaba a esas dependencias policiales a las nueve de la noche.

¿Nueva presidenta del Circuito Penal?

Por otro lado, el Palacio de Justicia de Maracaibo era un hervidero ayer. Todo apuntaba a que de forma inmediata, posiblemente hoy o el martes, se conocerá oficialmente que Vileana Meleán dejará la presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Zulia y que, posiblemente, será sustituida por la rectora Imelda Rincón.

Aparentemente, los motivos de la destitución como presidenta del circuito de Vileana Meleán son, básicamente, las influencias que ejercía sobre los jueces para ordenar detenciones y puestas en libertad de detenidos.

Al mismo tiempo, trascendió que los jueces estaban obligados a comunicar a la juez Vileana Meleán las sentencias de los casos más graves que se tramitaban en sus tribunales antes de promulgar sus decisiones. Vileana Meleán permanecer como jueza superior de la Corte de Apelaciones  de Niños, Niñas y adolescentes.

Comente