Esta manifestación de la «superluna», conocida científicamente como perigeo (término propuesto por Richard Nolle)
La noche de este #24 de junio y la madrugada del #25 de junio se podrá visualizar un fenómeno lunar denominado Superluna de fresas. El fenómeno registra, en esta oportunidad, una luna que se verá mayor de lo habitual debido a su proximidad con la Tierra.
Lea también: Eclipse total de Luna se combina con superluna esta semana: Te decimos dónde podrás verlo y a qué hora
Según la información publicada por CNN en español, la superluna de este #24 de junio estará «en su punto más brillante a las 2:40 pm (hora de Miami)» pero solo se podrá ver en la noche, cuando mostrará un tamaño y brillo inusuales.
Al compartir el mismo huso horario con Venezuela, se puede prever que el fenómeno comenzará entre las 8:10 pm y 9:10 pm.
El nombre «de fresas», según CNN en Español, es una costumbre de las tribus algonquin de EE. UU., que se guiaban por la luna para determinar el momento de iniciar la cosecha de bayas silvestres. Esta luna es conocida en otros países del hemisferio norte como «de miel» o «de rosa». En el hemisferio sur suele llamársela «de roble» o «de noche larga».

super full pink moon back silhouette colorful sky, Elements of this image furnished by NASA
Esta manifestación de la «superluna», conocida científicamente como perigeo (término propuesto por Richard Nolle), será la última de este año, reseña el Diario Sur de España, y no volverá a ocurrir hasta marzo de 2022.
Comente