Zelle en Venezuela ha cobrado impulso durante varios años

Lo que los venezolanos deben saber del Zelle y el ITIN number

zelle
2 de noviembre, 2021 - 10:59 am
Agencias

Sobre su funcionamiento y uso en el país, el director de Banca y Negocios, César Aristimuño, explica que la aplicación está ligada a la cuenta bancaria que los venezolanos (u extranjeros) abrieron en Estados Unidos 

 

El uso de la red de pagos digitales Zelle en Venezuela ha cobrado impulso durante varios años. En este 2021 la plataforma ha sido clave para la compra y venta de productos y servicios, pues desde la app se permite transferir dinero (recibir y hacer pagos) desde su cuenta bancaria en Estados Unidos a otra utilizando un dispositivo móvil.

Sobre su funcionamiento y uso en el país, el director de Banca y Negocios, César Aristimuño, explica que la aplicación está ligada a la cuenta bancaria que los venezolanos (u extranjeros) abrieron en Estados Unidos y está condicionada, su buen uso, a los datos que se suministraron al momento de la apertura de la misma.

En este sentido, destacó que es importante mantener el estatus de origen de la cuenta para evitar conflictos con las entidades bancarias que puedan conllevar al cierre de su cuenta.

Lea También: Así se tramita el Itin number para no perder cuentas Zelle

«Cuando los venezolanos abren las cuentas en Estados Unidos, la institución le solicitó las razones y motivos de la apertura. Principalmente estas cuentas son personales, con un fin estrictamente personal, entiéndase para depósitos personales y alguno que otro pago, es igual como una cuenta que usted pueda tener en un banco en Venezuela. Cuando la institución bancaria, en uno de sus monitoreos continuos, observa una discrepancia respecto a los tipos de movimientos que usualmente recibe, puede decidir por voluntad propia cancelar la cuenta, o puede enviar a la persona propietaria un aviso señalando que actualice sus datos».

Por ello, Aristimuño enfatiza que es importante que la persona mantenga el estatus de origen que señaló al momento de la apertura para evitar inconvenientes con el manejo de la cuenta.

Reiteró que todos los movimientos de entradas y salidas que reporte la cuenta y que el banco determine que son anormales a lo que frecuentemente ha tenido la cuenta serán llamativos para la entidad bancaria por lo que procederá a investigar.

ITIN number de Zelle sin normativas

Ante las dudas y diversas informaciones que han surgido desde hace una semana sobre el posible cierre de las cuentas a los venezolanos por no tramitar el número de identificación personal del contribuyente del IRS  o ITIN number, Aristimuño resaltó que no hay una normativa que señale la obligatoriedad de tener este número para el uso de aplicaciones de envío y recepción de dinero, en cuentas personales.

«No es necesario el ITIN number para realizar transacciones, no está en ningún lado que sea requisito obligatorio», agregó.

Destacó que los venezolanos y extranjeros que no tengan «estatus permanente no tienen obligación de tramitar este número, a menos que realicen actividades susceptibles a pago de impuestos. No es requisito para las cuentas personales».

Explicó que el ITIN number debe ser tramitado por extranjeros, residentes o no residentes, no elegibles para un número de seguro social. «Su propósito es solo para presentar una declaración de impuesto federal o emitir una declaración informativa a las autoridades impositivas del gobierno norteamericano».

Enfatizó Aristimuño, que las personas que viven en Venezuela y tienen una cuenta bancaria personal en Estados Unidos no necesitan, hasta el momento, el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) para seguir realizando transacciones por Zelle. El requerimiento del ITIN esta dirigido principalmente a cuentas empresariales que tengan obligaciones impositivas con el gobierno de Estados Unidos.

Comente