Personas en estado de desesperación no encuentran otra salida que acabar con su vida
Foto: Referencial
Zulia — Últimamente en el estado Zulia se han incrementado los suicidios significativamente.
En lo que va de mes al menos se han registrado 10 suicidios. Las razones por las que estas personas llegaron a tomar esta decisión aún no están muy claras.
Desesperación, rabia, decepción, enfermedad terminal, situación-país o algún otro motivo pueden ser lo que las ha llevado a llegar hasta ese punto.
Posibles causas
El equipo reporteril del diario QUÉ PASA habló con el Dr. Carlos Rosendo, docente de la UJGH, en la pasada edición N° 2.312 de fecha 2 de junio del año en curso, quien indicó que los que toman la decisión de suicidarse están llevados por la desesperanza, el suicida «no le consigue sentido a su vida, está convencido que vale más muerto que vivo, que realmente es una carga familiar y en el caso de los que son muy jóvenes piensan que no debieron haber nacido».
El sociólogo está convencido que en muchos casos tiene que ver con el nivel educativo, a menos que se haga bajo los efectos de sustancias estupefacientes.
Rosendo indica que, en su mayoría, los suicidas oscilan en dos etapas de la vida, adolescentes entre 11 y 17 años y adultos jóvenes entre 30 y 50 años.
Las víctimas
Las personas suicidas son capaces de expresar los deseos más oscuros y pensar que su vida es como un fino hilo que puede romperse en un segundo igual que sus vidas, que quisieran que acabara para dejar de sufrir.
Los casos más resaltantes durante este mes en el estado Zulia fueron las personas con tendencia a la asfixia mecánica.
Jesús Toro de 54 años, Joel Alaña (37), José Vargas González (29), José Ibarra Morillo (61), Magaly Coromoto Prieto (61), Oscar Quintero (67), Antonia Carmen Quintanilla (65) y Walter Luis Hernández Rodríguez (46).
Estas ocho personas fueron las que terminaron con su vida de la misma manera: se ahorcaron.
Es de resaltar que todos los hechos son aislados y en días diferentes.
Por otro lado, una fue la persona que se registró hasta la fecha en el estado Zulia que acabó con su vida terriblemente tras lanzarse de un edificio, la persona fue identificada como Shirly Báez, de 27 años de edad, quien se lanzó del octavo piso del Hospital Universitario de Maracaibo, el pasado martes 18 de julio.
Hasta la fecha, no se ha esclarecido el motivo que llevó a esta joven periodista a suicidarse, entre las hipótesis que se manejan hasta el momento se encuentra que Báez pudo haber estado dentro de un juego que lleva como reto final a la muerte llamado, «La Ballena Azul», otras personas afirman que la joven estaba pasando por estado de depresión, hipótesis que no están confirmadas aún por ninguna fuente policial.
La última persona que atentó contra su vida en lo que va del mes fue María Villalobos, de 61 años de edad, quien se suicidó el pasado 20 de julio al ingerir el conocido destapador de cañerías, Diablo Rojo, en el sector Santa Rosalía del municipio Maracaibo.
Se conoció que la mujer presentaba problemas psiquiátricos y estuvo un tiempo recluida en un centro de salud por esta misma condición.
Comente