Una vez cometido el crimen, el sujeto huyó de la residencia y retornó en horas de la noche. Pero durante el día, Nicolás Gilberto estuvo marcando al celular de Melissa y mandándole mensajes de texto
Caracas – La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia confirmó condena de 29 años de prisión impuesta a Nicolás Gilberto Arvelo Moreno, quien fue enjuiciado por el asesinato de su esposa Melissa Borges Ferrero, según se lee en la sentencia N° 66 redactada por la magistrada Elsa Gómez Moreno.
Este crimen ocurrió el 17 de noviembre de 2016 a la 1 pm, en la residencia del matrimonio ubicada en la urbanización La Boyera, municipio El Hatillo (Mir). Seis días antes, Melissa había denunciado maltrato constante de su esposo ante Unidad de Atención a la Víctima del Instituto Autónomo de la Policía Municipal El Hatillo.
El homicidio fue investigado por los fiscales Nazareth Landaeta Polidor y Jesús Enrique Pineda, quienes determinaron que Nicolás Gilberto Arvelo cubrió la cabeza de su esposa Melissa Borges con una bolsa plástica color negro. Luego se acostó encima de ella y espero que muriera.
Una vez cometido el crimen, el sujeto huyó de la residencia y retornó en horas de la noche. Pero durante el día, Nicolás Gilberto estuvo marcando al celular de Melissa y mandándole mensajes de texto.
Al llegar a su residencia, el hombre llamó a Polihatillo para que le ayudaran a abrir la puerta del apartamento, aun cuando él tenía un juego de llaves, según lo investigado.
Una vez abierto el inmueble, localizaron el cadáver de Melissa ubicado en la cama de la habitación principal. Nicolás telefoneó a los familiares de la mujer y les dio a entender que Melisa se había suicidado. Pero la Fiscalía detectó que en la pareja existía el “ciclo de la violencia”, donde Nicolás Gilberto presentaba una “conducta posesiva, celópata y controladora”, destaca la sentencia.
Lea también: Cicpc liquida a integrante de banda lanza granadas en San Francisco
El hombre fue acusado por femicidio agravado, delito por el cual lo condenaron a 29 años de prisión el 15 de enero de 2019, según sentencia del Tribunal 1° de Juicio en Materia de Delitos Contra la Mujer del Área Metropolitana de Carcas. Sus abogados, Michel Balseiro, Oscar Ernesto Guedez y Yuleima Benavides, apelaron la condena denunciando que durante el juicio no se tomaron en cuenta ciertas pruebas. Los magistrados de la Sala Penal dijeron desconocer “qué se denunció exactamente” y desestimaron la apelación porque no estaba “debidamente fundamentada”.
Foto: Agencia
Comente