Alto Mando Militar dando cifras oficiales de las acciones tomadas en los puntos de control estratégicos del estado Zulia
Fotos: Wilmer Cubillán
Arias Cárdenas pide a quienes proponen reabrir las fronteras explicar cómo se hará para evitar el «bachaqueo»
de combustible
Maracaibo — En horas de la mañana de este jueves, en la sede del Comando de la Zona 11 de la Guardia Nacional Bolivariana, se realizó en conjunto con los medios de comunicación social del estado Zulia, una reunión encabezada por el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, el cual estuvo acompañado por el G/D Tito Urbano Meleán, (comandante de la Zodi 11 Zulia); el G/B Alejandro Pérez Gámez, (comandante de la Zona 11 Zulia de la GNB); el secretario de Seguridad y Orden Público, Biagio Parisi; el comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Daniel Landaeta; y varios miembros del cuerpo de la FANB, para tocar los resultados finales que utilizaron para bloquear y confiscar los principales artículos que se están utilizando para el contrabando y extracción.
Cifras oficiales
El G/D Tito Urbano Meleán destacó que durante las operaciones realizadas en el 2015, se incautaron más de 11.378 toneladas de artículos de primera necesidad, 149.431 unidades de medicamentos, 66.385 kilogramos de carbón, 227 mil toneladas de cobre y aluminio, 73.994 cajas de cervezas, 3.329 vehículos, 1.674 toneladas de cemento, 86.610 dólares en efectivo, 4.467 kilogramos de presunta cocaína y marihuana, 503 armas de fuego, entre ellas de pistolas de plásticos facsímiles, 25 millones 446.974 bolívares fuertes y 5.087 ciudadanos arrestados y remitidos al Ministerio Público.
De igual manera, indicó que «este triunfo se debe a la lucha que se ha venido realizando en contra de las personas que se han dedicado a llevarse los productos de primera necesidad a la República de Colombia, y alega que el proceso se cerró con total éxito, ya que se duplicaron la cantidad de productos decomisados por la Guardia Nacional Bolivariana.
Preservando la naturaleza
De igual manera, el G/B Alejandro Pérez Gámez señaló que los tanques que utilizan para el contrabando de extracción de gasolina, son reciclados para luego ser procesados con la finalidad de convertirlos en tubos que serían utilizado para la construcción de tuberías de agua blanca. «Todo esto preservando el ambiente», destacó.
Arias Cárdenas acotó que para tratar la reapertura fronteriza deben evaluarse muchos factores
Operativo 2016
En lo que va de año, según Urbano Meleán, la GNB ha decomisado más de 202 toneladas de arroz y 30 toneladas de azúcar junto a un camión de carga, placa A16AF5J que fueron retenidas por la inconsistencia de las guías. Esperan que para este año, los resultados sean los esperados ya que, trabajarán porque vuelva la soberanía alimentaria en el país.
Reunión de seguridad
El gobernador junto al tren de seguridad del estado, estuvieron analizando y discutiendo sobre los resultados operacionales de los años 2014 y 2015 con la finalidad de cortejar numéricamente los índices delictivos para corregir las nuevas estratégicas aplicadas para el 2016.
De igual manera, hizo énfasis en el caso de Freidy Castro, joven asesinado el pasado miércoles en el liceo Baralt, para tomar acciones y entregar a la comunidad un cuerpo de oficiales que resguarden la seguridad de la comunidad. Se lamentó por el suceso y extendió a los familiares unas palabras de aliento.
Evaluación oficial
Asimismo, el gobernador del estado mandó a evaluar el establecimiento del patrullaje inteligente, estudiar la situación de cada municipio y los delitos más destacados en cada uno, centralizar los mecanismos directos de denuncias para el perfeccionamiento de la atención al ciudadano y así tener el mayor control de los casos, según sea su manifestación. «Se está haciendo un trabajo cívico-militar para garantizar la paz y la tranquilidad a los zulianos», resaltó.
Apertura de la frontera
A causa de la solicitud que se elevará ante la Asamblea Nacional sobre el tema del cierre de fronteras, Arias se refirió a que «quienes proponen la reapertura de la frontera, deberían presentar los detalles de esa propuesta» ya que según su opinión, «se debe conocer con detalles, qué juicios de valor se tienen que hacer para evitar el contrabando de combustible en las zonas que tienen la restricción en la frontera».
Comente