Para la garantía de derechos sexuales y reproductivos a la población

Más de 1900 métodos anticonceptivos gratis suministró la Alcaldía de Maracaibo (+Fotos)

Dispositivos
5 de noviembre, 2020 - 8:44 am
Nota de Prensa

La presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (Immig), Luisa Araujo, informó que estas jornadas de métodos anticonceptivos forman parte del programa Salud Sexual y Reproductiva

Para garantizar la planificación familiar y los derechos sexuales, la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo distribuyó y colocó dispositivos subdérmicos, inyecciones y píldoras anticonceptivas, que suman más de 1900 métodos suministrados en jornadas realizadas en septiembre y octubre de este año.

La presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (Immig), Luisa Araujo, informó que estas jornadas forman parte del programa Salud Sexual y Reproductiva, que cumplirá un año de creado el próximo 5 de noviembre.

Lea también: Más de 200 mujeres se beneficiaron con la colocación de anticonceptivo en San Francisco

Otro método anticonceptivo colocado, previa valoración de un especialista del programa, es el Dispositivo Intrauterino (DIU) con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas.

Destacó Araujo que con esto se cumple lo establecido en nuestra Constitución sobre la garantía de los derechos sexuales y reproductivos a la población y además, previene el embarazo en adolescentes gracias a una sexualidad responsable.

Los métodos anticonceptivos fueron colocados en los Centros de Atención a la Mujer Embarazada y Lactante (Caimel) de La Rotaria y Plaza de Todos, donde se aprovechó la oportunidad para ofrecerles a las asistentes una charla sobre violencia de género, con especial énfasis en la violencia sexual y las instancias gubernamentales donde ellas pueden denunciar estos flagelos.

El programa Salud Sexual y Reproductiva promueve consultas médicas, asesoramientos para una vida sexual saludable y colocación de métodos anticonceptivos, en los Caimel, extendiéndose a ambulatorios y Consultorios Médicos Populares (CMP).

La atención está dirigida a pacientes desde los 14 hasta los 50 años, a fin de propiciar en ellos la conciencia en cuanto a su bienestar y el de su núcleo familiar. Esto forma parte fundamental del plan.

unnamed 7unnamed 6

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente