El aedes aegypti transmite los tres virus: dengue, chikungunya y zika
Fotos: Agencias
A pesar de no existir casos confirmados de zika, en el Zulia, los pobladores reportan por cantidad estar afectados con la sintomatología prevista
Maracaibo — Desde el 3 de enero de 2015, el Estado venezolano no publica a través del Ministerio de Salud, el boletín epidemiológico por semana, a través del cual era de dominio público la cantidad de contagios de distintos virus. Zulia, por ejemplo, nunca salió de los registros en cuanto al dengue.
Tras la entrada y propagación de la chikungunya, el Ministerio de Salud ha mantenido hermetismo con las cifras, que incluían informes detallados por síntomas; el último boletín disponible data de la semana 53 correspondiente al 28 de diciembre de 2014 al 3 de enero de 2015.
En el último boletín disponible en la página oficial del Ministerio de Salud www.mpps.gob.ve, salieron reportados para la semana epidemiológica número 52, 107 casos de dengue, mostrando un acumulado de 87.529 casos para el año 2014, en comparación con 63.728 registros de dengue en el año 2013.
En el estado Zulia, el director de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud, Heraclio Moreno, informó al inicio de esta semana que las pruebas que se han enviado de la región al Instituto de Higiene, han resultado negativas para el virus del zika.
Moreno, al ser consultado por los numerosos casos de diarrea, vómitos, fiebre, conjuntivitis, dolores articulares y erupciones en la piel, indicó: «Las muestras enviadas al Instituto de Higiene son negativas, no se puede hablar que hayan casos de zika en el Zulia, epidemiología está en espera de otros resultados. Estos síntomas hasta ahora se tratan como un síndrome viral».
Zika en alerta
El año 2015 cerró con la amenaza de un nuevo virus en Venezuela, luego de que el ministro de Salud, Henry Ventura, confirmara cuatro casos del virus zika en el país, todos ubicados en el estado Bolívar.
El zika es transmitido como el dengue y la chikungunya, a través del mosquito patas blancas (aedes aegypty), y se descubrió en Uganda, tomando su nombre de los bosques zika de este país.
Hasta el año pasado, la fiebre solo se había presentado en África y algunos países asiáticos, pero en 2014 se confirmó el primer caso de zika en Chile, y a partir de mayo de 2015 comenzó una epidemia del virus en Brasil.
Síntomas activos
El zika, el cual también es transmitido por el mosquito patas blancas, tiene como principal diferencia con el dengue y el chikungunya, que presenta una conjuntivitis.
El tiempo de incubación oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.
Según un estudio publicado en la revista médica The New England, una de cuatro personas desarrolla síntomas y no se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad, la mayoría de las personas se recupera y la tasa de hospitalización es baja.
La afección dura entre cuatro y siete días, en los casos en los que las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo.
Con menos frecuencia se presentan vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito. Las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales hasta el momento, debido a que solo se vieron en la Polinesia Francesa.
Prevención
La prevención es la misma que se aplica para el dengue, referido a los operativos de fumigación y abatización que realiza en las comunidades y escuelas, así como las continuas charlas para evitar la proliferación de criaderos de mosquitos, ya que el zancudo patas blanca, se reproduce en depósitos de agua limpia.
El director de Salud Ambiental, Heraclio Moreno, dijo que las pruebas que se han enviado de la región al Instituto de Higiene han resultado negativas
Comente