Sí hay gasolina pero falla el despacho

1379 PRINCIPAL1
18 de septiembre, 2014 - 2:12 pm
Redacción Diario Qué Pasa

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ratificó que el suministro de gasolina está garantizado en el estado Zulia1379 2A

Foto: Miguel Romero

El gobernador del Zulia también se reunió con representantes de los supermercados para evaluar los avances del sistema biométrico

Maracaibo — El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, ratificó que el suministro de gasolina está garantizado en el estado Zulia, sin embargo, señaló que hay fallas en el despacho.

«Las colas en las estaciones de servicio de la ciudad se deben a fallas en el despacho por algunas unidades en mal estado, así nos lo han hecho saber representantes de PDVSA, quienes además indicaron que están trabajando para solventar el problema, por lo tanto, no hay razón para el nerviosismo o la alarma, pues el propio ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, y el presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, en reiteradas oportunidades han garantizado el suministro de gasolina para el estado Zulia, y en especial para la ciudad de Maracaibo», recalcó Arias Cárdenas.

Chip o TAG

En cuanto a la colocación del Sistema Automatizado de Combustible (SAC), también conocido como chip o TAG, Arias Cárdenas dijo que los cuatro puntos: La Barraca, Cuartel Libertador, Muelle de Pequiven y la Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru), continúan disponibles de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en horario corrido.

Recordó que para las personas honestas no habrá ninguna restricción en la venta de gasolina, «los zulianos decentes tendrán toda la gasolina que necesitan, pero los contrabandistas sí tendrán algunas restricciones, pues no se les permitirá llenar más de la capacidad normal de un tanque. Seguimos avanzando y luchando contra el contrabando de combustible».

Reinauguración

Por otra parte, el gobernador del Zulia, reinauguró la mañana de este miércoles la Unidad Educativa Social Avanzada Ricaurte, ubicada en el sector Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta, donde fueron invertidos 425.194 bolívares, en el reacondicionamiento de baños, áreas comunes, pintura interna y externa, reparación de ventanas, identificación de aulas, limpieza, entre otros.

«Esta obra de reacondicionamiento se logró gracias al trabajo mancomunado  entre el Ministerio de Educación, Fundaeduca, Gobernación del Zulia y Lotería del Zulia», indicó Arias Cárdenas, quien además comentó que en lo que resta de año serán rehabilitadas unas 200 escuelas más.

Entrega de viviendas

Más tarde, el gobernador entregó 20 viviendas dignas a familias de la parroquia Raúl Leoni. En esta oportunidad el Ejecutivo regional invirtió en la construcción de estas más de Bs. 3 millones, «nos acercamos a la vivienda número 70 mil».

Reunión con cadenas de supermercados

El mandatario regional se reunió con representantes de la Asociación Zuliana de Supermercados (Azusa) para evaluar el funcionamiento del sistema biométrico o captahuellas y para determinar en qué se debe mejorar. «Hasta el momento los representantes de los comercios están dispuestos a ayudarnos en mejorar el sistema, para que disminuyan las colas y los productos de la cesta básica aparezcan con más regularidad en los anaqueles».

Además, se planteó utilizar la base de datos del Saime, en el captahuellas para evitar la violación del mismo y para detectar personas extranjeras que compran con sus respectivos pasaportes y hacerle modificación en sus compras.

Comente