El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, sigue llevando adelante con determinación el Plan Manos a la Escuela, una iniciativa que tiene como objetivo principal la revitalización y modernización de las instalaciones educativas, en preparación para el próximo año escolar 2023-2024.
En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de la educación en la región, el Gobernador Rosales visitó dos importantes espacios educativos este martes: la Escuela Zuliana de Avanzada «Tomás Rafael Jiménez» en el Barrio «Raúl Leoni» de la parroquia «Venacio Pulgar» del municipio Maracaibo, y la Unidad Educativa Social de Avanzada «José Domingo Rus» en el sector El Caujaro del municipio San Francisco.
Lea Tambien: Gobernación del Zulia Brindará Apoyo Fundamental a la Caminata Rosa de Famac
La Escuela «Tomás Rafael Jiménez», construida en el año 2006, había estado sufriendo un abandono preocupante, lo que resultó en la pérdida de más de 200 alumnos de su matrícula. El Gobernador Rosales destacó la importancia de que la comunidad, directores y educadores se involucren en el mantenimiento de las instituciones educativas y no se limiten solo a aplicar una capa de pintura ocasional. Rosales enfatizó que es fundamental que los gobernantes no subestimen a la gente y busquen engañarla.
Rosales resaltó la magnitud del desafío al afirmar que el estado Zulia cuenta con más de 500 colegios en condiciones precarias, pero también subrayó que ya se ha logrado recuperar una cantidad significativa de ellos.
Además, anunció que el Plan Manos a la Escuela se implementará en todos los espacios educativos del estado Zulia, con un enfoque acelerado en la mejora de las salas sanitarias, laboratorios de computación, aulas, iluminación y cocinas.
Durante su visita, el Gobernador estuvo acompañado por el Gabinete de Educación y parte del Tren Ejecutivo. Además, se anunció la próxima promulgación del «Libro de las Buenas Costumbres», dirigido a autoridades, maestros y alumnos, con el propósito de fomentar el respeto y la cordialidad como valores fundamentales en la educación.
La Gobernación también llevó árboles y búcaros para sembrar en las áreas de la escuela, promoviendo la creación de viveros en cada institución, donde los alumnos puedan participar activamente. Esta iniciativa no solo contribuirá a la mejora del entorno escolar sino que también podría generar recursos adicionales para las escuelas.
El Gobernador enfatizó la importancia de la cultura en la educación y anunció la implementación del Plan Cultura para las Escuelas, que incluirá grupos de danza, canto, poesía, teatro, gaita, así como la formación de una orquesta y una banda, junto con actividades deportivas. Rosales expresó su deseo de que la escuela «José Domingo Rus» cuente con un grupo de gaitas para finales de este año, una misión que encomendó a Fundagraez.
En cuanto a la Escuela Social de Avanzada «José Domingo Rus» en San Francisco, que tiene una matrícula de 585 alumnos, el Gobernador Rosales se comprometió a abordar los problemas más apremiantes, como la electricidad, el suministro de agua, las salas sanitarias y la dotación de mobiliario. Además, se anunció la instalación de Internet en este colegio, que todavía cuenta con un Aula Virtual.
Rosales subrayó que la participación activa de la comunidad, la presencia de conserjes en cada escuela y un sistema de alarma para garantizar la seguridad son fundamentales para el éxito de la iniciativa. Se llevaron a cabo labores de limpieza y fumigación en ambas instituciones como parte de los esfuerzos para revitalizar las escuelas del estado Zulia.
La Gobernación del Zulia, bajo el liderazgo del Gobernador Manuel Rosales, se compromete a seguir trabajando incansablemente para garantizar que los estudiantes de la región tengan acceso a instalaciones educativas de calidad y oportunidades para un mejor futuro.
Comente