«No son solo fuente de diferentes sabores, sino de importantes tradiciones y culturas que han enriquecido a nuestras comunidades a lo largo de los años», dijo el gobernador Rosales
En el trabajo permanente para la consolidación del Plan Zulia Productivo, el gobernador Manuel Rosales Guerrero, inauguró este jueves al evento «Café, Cacao y Miel: Cultura y Patrimonio Agrícola Zuliano», actividad que agrupó a productores de varios municipios y que se desplegará durante dos días en los espacios de la Biblioteca Pública «María Calcaño», con concursos, degustaciones, exposiciones, charlas y la participación de empresas en estos rubros ancestrales.
Lea También: Gobernador Rosales inició Plan de Recuperación del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia
Rosales dijo estar orgulloso de compartir en este evento, celebrar la riqueza y diversidad del cacao, del café y la miel. «No son solo fuente de diferentes sabores, sino de importantes tradiciones y culturas que han enriquecido a nuestras comunidades a lo largo de los años».
El gobernador resaltó los orígenes del cacao en América del Sur, específicamente, en la selva amazónica y que su cultivo se remonta a edades antiguas y en civilizaciones como los Mayas y Aztecas, quienes la consideraban una bebida sagrada y la utilizaban en sus ceremonias religiosas. También, refirió que el café se asocia a la energía, que le da un aliento especial al cuerpo. Por último, en cuanto a la miel, la Biblia se refiere a esta como un símbolo de abundancia y sabiduría. «Hoy, en este evento, nos unen los sabores, la creatividad y una atmósfera de gratas sensaciones ligadas a lo humano y a lo divino».
Arduo trabajo
El mandatario regional afirmó que estos tres productos representan un arduo trabajo de agricultores, comerciantes e industrias que los elaboran, producen y fabrican. «Un reconocimiento a todos ustedes por la expresión del trabajo».
Destacó que «Café, Cacao y Miel» es otro evento para mostrar otra vertiente de nuestra estructura productiva. «De ese Proyecto de Zulia Productivo que iniciamos a partir del 10 de diciembre de 2022, cuando asumimos la Gobernación del estado, para dejar atrás la destrucción y volver al camino de la modernidad y el desarrollo que estamos diseñando en toda la región».
Reconocimientos
Rosales confirió la Orden Lago de Maracaibo a Café Imperial y a Bambi Café, mientras que el Botón de la Zulianidad fue conferido a la Asociación Zuliana de Apicultura, Dolcissimo y a Andreína Portillo. «Ellos y sus marcas son protagonistas de este evento a cuyos organizadores hago un reconocimiento por su trabajo».
Comente