El recurso didáctico podría llegar a todos los colegios del estado Zulia

Estudiantes de Diseño Gráfico brillaron en la Feria Zuliana de la Ciencia

Estudiantes de Diseño Gráfico
19 de febrero, 2025 - 4:47 pm
Redacción QUÉ PASA

Un grupo de estudiantes de Diseño Gráfico desarrolló a Bioagente, un juguete que funciona como recurso didáctico para la enseñanza de la anatomía humana

 

Maracaibo – La juventud zuliana sigue demostrando el potencial científico y tecnológico de la región, esta vez con el desarrollo de un juguete didáctico con carácter lúdico y pedagógico que fue exhibido por estudiantes de Diseño Gráfico en la Feria Zuliana de la Ciencia y que se llevó los aplausos de todos los presentes, incluidos el gobernador Manuel Rosales y la primera dama Evelyn Trejo de Rosales.

El juguete, bautizado como Bioagente, fue presentado por los estudiantes Verónica Ámbar Urribarrí, Yamileth Díaz Báez, Diego López Carrillo, Natasha Orta Guillén y Ernesto Ortiz Semeco; todos estudiantes del sexto trimestre de Diseño Gráfico en URBE.

Lea también: Gobernador Rosales: La Robótica abre un camino para crear un Zulia grande y próspero

Verónica Urribarrí detalló que el desarrollo de la idea partió de su interés en unir en un solo producto intelectual sus dos carreras universitarias, el Diseño Gráfico y la Medicina, profesiones que en la actualidad estudia en paralelo. Este modelo coincidió en algunos aspectos con el que Yamileth Díaz quería presentar.

En el video anterior, Verónica Ámbar Urribarrí explica la funcionalidad pedagógica de Bioagente. A su lado su compañera Yamileth Díaz.

El proceso que vivieron los estudiantes de Diseño Gráfico

Fue cuando inició la fase creativa para desarrollar la idea que, poco a poco, se fue transformando en un juguete pensado en un público infantil de entre 9 y 12 años de edad, tridimensional y que, además, fuera pedagógico.

«En el proceso de investigación me encontré con que los niños en esa edad estudian cuatro sistemas del cuerpo humano: digestivo, respiratorio, nervioso y circulatorio; y este fue mi punto de partida», relató Urribarrí.

Durante la ejecución de la idea, dijo Urribarrí, diseñó cuatro siluetas del cuerpo humano en acrílico. Dichas piezas se unen a una base luminosa, cuyas luces cambian de color según corresponda a cada sistema.

Una vez desarrollado y finalizado el diseño, el grupo de estudiantes se ocupó de la creación de las tarjetas, folletos, manual, libreta e incluso el empaque que acompañan su creación.

De su propio peculio

Luego, los estudiantes de Diseño Gráfico acudieron a una empresa de impresiones donde se confeccionó la pieza y se produjo el prototipo que se exhibió en la Feria Zuliana de la Ciencia. López Carrillo aclaró que todo se hizo con recursos propios y sin ningún financiamiento institucional o privado.

La idea causó tal sensación en la Feria que el gobernador Manuel Rosales le dijo a la secretaria de Educación del Zulia, profesora Carol Camacho, que desea que este recurso didáctico vaya a todos los colegios dependientes de la Gobernación.

Una fuente de la Secretaría le confirmó a QUÉ PASA que el ente adscrito al Ejecutivo regional está a la espera de la presentación de la propuesta por parte de los estudiantes, para iniciar lo que sería el desarrollo y producción de tantas piezas como colegios hay en el Zulia.

photo 5021949176262536633 y

Parte del proceso creativo y diseño de Bioagente.

photo 4983329371502783791 y

Diseño 3D del prototipo de Bioagente

«El día del evento al gobernador le llamó muchísimo la atención el recurso didáctico de los muchachos y le delegó a la profesora Carol Camacho que tomara cartas en el asunto e indague más acerca de cómo es ese proyecto. Estamos a la espera de que se formalice [la negociación] para que sea llevado a las escuelas», detalló la fuente.

photo 5017396476569038249 y

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, se interesó en el proyecto de los estudiantes de Diseño Gráfico y quiere que Bioagente llegue a los planteles educativos de la región.

photo 5021949176262536636 y

Parte del proceso de confección y producción del prototipo de Bioagente

Comente