Maduro aseveró que en Venezuela no hay «dictadura» y que las cosas se están autoregulando. Rechazó las posiciones políticas de algunas personalidades de la oposición por «arrodillarse» ante otros países
Caracas- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó ayer miércoles los encuentros sostenidos esta semana por dirigentes políticos de la oposición y con representantes del gobierno de Colombia.
«Es una de las cosas más indignantes que hay, que haya políticos venezolanos que vayan a arrodillarse y a dejarse dominar y manipular por la oligarquía de Bogotá» expresó.
A su juicio la alternativa que ofrecen los sectores de oposición es de dominación por parte de fuerzas extranjeras, «el sometimiento, no, eso no es camino para Venezuela, el camino nuestro es el trabajo».
Por otro lado, el mandatario venezolano aseveró que en Venezuela no hay «dictadura» y que las cosas se están autoregulando.
«En Venezuela no hay dictadura y es bueno ver cómo las cosas se van autorregulando y van encontrando su propio camino», dijo el Presidente al encabezar una jornada de trabajo en el estado Miranda.
Rechazó las posiciones políticas de algunas personalidades de la oposición por «arrodillarse» ante otros países.
Lea también: Guaidó pidió en Davos incluir a Venezuela en agenda internacional (+VIDEO)
«Cadivi no volverá»
Durante la jornada de trabajo, Maduro indicó que la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi) «no volverá».
«Cadivi no volverá más nunca, ese modelo se acabó. Ahora vamos rumbo a un modelo autorregulados, un modelo de inversión y generador de riquezas que sea permanente en el país», dijo.
Asimismo, Maduro instó a los empresarios a seguir trabajando y por el bienestar de los venezolanos a través de la producción.
Manifestó que «vienen nuevos esquenas productivos llenos de inversiones, ganancias compartidas, explotación de las bondades del país y otros mecanismo para obtener ganancia para los sectores comerciales y productivos».
Acompañado del gobernador Héctor Rodríguez y su esposa Cilia Flores, el presidente agregó «se debe resolver el tema de los financiamientos, facilidades fiscales, productivas y el acceso a los insumos para avanzar en un sistema de desarrollo productivo nacional».
Foto: Agencia
Comente