Léster Toledo: «Si se cae un avión en Maracaibo dicen que yo lo tumbé»

1177 Tmb (32) 02
20 de febrero, 2014 - 1:48 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1177 Tmb%20%2832%29

Foto: Archivo

El dirigente nacional de VP refirió que se encuentra en Caracas apoyando al líder de su partido, y que sus abogados están resolviendo el caso de su voto censura.

Maracaibo — El dirigente de Voluntad Popular en el Zulia, Léster Toledo declaró de manera exclusiva a QUÉ PASA sobre el voto censura que aprobó el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) el día martes en su ausencia. El diputado aseveró que tiene 3 días en la ciudad de Caracas apoyando a Leopoldo López «como lo han hecho millones de venezolanos», y aún así lo han culpado de cosas que pasan en la ciudad, «si mañana se cae un avión en Maracaibo (Dios no  lo quiera), dicen que lo tumbé yo».

Sobre el voto de censura, Toledo manifestó que «no es un procedimiento administrativo, sino politiquero». Aseveró que el Gobierno emprende una «persecución sistemática, política y clara sobre Voluntad Popular», detalló que «esta semana hubo 3 allanamiento a la sede de VP en Caracas, detuvieron a López, buscan a Vecchio y ahora me dan ese voto censura (…) ¿tú crees que eso es casualidad?», preguntó el diputado.

Por otra parte, QUÉ PASA intentó obtener declaraciones de la diputada Lathulerie sobre el caso de Toledo en una visita que hizo a este rotativo por otro motivo, pero la misma se negó a declarar. Dijo: «Yo no vine a eso, necesito estar con otros diputados para poder explicarte».

Asimismo, Léster Toledo agregó que «ayer salió el diputado Muñoz a decir que fui yo quien atentó contra la sede de Pdvsa, y tengo 3 días en Caracas».

Del mismo lado

Por su parte, el diputado Eliseo Fermín por el Partido Un Nuevo Tiempo, explicó: «No sé en qué consiste el voto censura. Se puede censurar a un diputado por su lenguaje o actuación, pero cuando se presentan pruebas y el diputado a censurar está presente. El diputado Toledo no estaba en la sesión de ayer (martes) y tampoco argumentaron nada. No hubo pruebas de nada».

Lo que significa, que Léster podrá ocupar su curul al regresar de Caracas, y tendrá su participación intacta hasta que se comprueben los hechos de los que se culpa al parlamentario de Voluntad Popular.

Del otro lado

Por su parte, el diputado por el Psuv, Adelis Nava explicó que el «voto censura» lo impusieron porque, a su criterio, «Toledo es una persona de día y otra de noche».

Aseveró que es un voto moral y ético que impusieron porque «Léster fue quien llamó a las marchas en la ciudad». Entonces, le preguntamos al diputado: ¿Cree usted que una sola persona controle a las miles que han estado en las calles? A lo que respondió: «No son miles estudiantes (…) cada quien debe asumir su responsabilidad. No respondió la pregunta, pero insistió que el voto censura fue una decisión por ética y moral.

Insistió en que el diputado y dirigente de Voluntad Popular en el Zulia, «recibe dólares desde el exterior para instigar al odio».

Comente