Fueron ratificados 22 miembros de la directiva del PSUV

1514 5A JU
4 de febrero, 2015 - 1:55 pm
Redacción Diario Qué Pasa

 

El proceso culminó con la elección de una nueva directiva nacional

Foto: Agencias

La renovación del partido había sido prevista desde el III Congreso Nacional

El proceso que había iniciado hace seis meses, según lo acordado en el III Congreso Nacional del PSUV, para renovar la dirigencia del partido, culminó con la elección de una nueva directiva nacional en la que la mayoría de sus miembros fueron ratificados.

Los dirigentes políticos que continúan al frente del partido son Jorge Rodríguez, Jackeline Farías, Freddy Bernal, Héctor Rodríguez, Rafael Ramírez, María León, Luis Reyes Reyes, Tareck El Aissami,  Elías Jaua, Érika Faría, Diosdado Cabello, Adán Chávez, Aristóbulo Istúriz, Cilia Flores, Francisco Arias Cárdenas, Darío Vivas, Francisco Ameliach, Ernesto Villegas, Blanca Eckhout, María Cristina Iglesias, Yelitza Santaella y Ramón Rodríguez Chacín.

Entran a conformar por primera vez la directiva Víctor Clark, quien fuera viceministro de la Juventud y Deportes; Andreína Tarazón, Tania Díaz, Isis Ochoa; Eduardo Piñate, diputado del PSUV en la AN; Julio León, gobernador de Yaracuy; Rodolfo Sanz, alcalde de Guarenas; y la diputada del PSUV, Gladys Requena; mientras que quedaron por fuera Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano sección Venezuela,  Héctor Navarro, quien fuera suspendido del partido, Mario Silva, protagonista de un escándalo por una grabación en la que presuntamente señalaba a Diosdado Cabello de hechos de corrupción; Rafael Gil, vicepresidente para región sur, al igual que Rodrigo Cabezas, Jenny Faría y Vanessa Davis.

También habían sido miembros de la directiva nacional del PSUV Alberto Müller Rojas, quien falleció en 2010, al igual que William Lara, y Carlos Escarrá, quien partió físicamente en 2012.

Consejo político

Pasaron a formar parte del Consejo Político Ampliado: Noelí Pocaterra, Alí Rodríguez Araque y Fernando Soto Rojas, quienes anteriormente estaban en la directiva nacional, mientras que se integran a esta nueva figura José Vicente Rangel y David Nieves para «interactuar permanentemente en el debate, en la planificación de ideas, asesoría y propuestas», según indicó el presidente Maduro.

Este consejo político fue propuesto por el presidente Marudo para que sirva como un ente de asesoría: «Con gran experiencia ideológica y política que refuerce el sistema de dirección del PSUV».

La renovación del partido había sido prevista desde el III Congreso Nacional, que se realizó desde el 26 hasta el 31 de julio de 2014, cuando se aprobó un cronograma de ejecución para en un lapso de seis meses, reorganizar, renovar y legitimar los órganos de dirección del partido, a través de la metodología «de abajo hacia arriba», desde las UBCH, hasta la dirección política nacional.

El pasado 23 de noviembre se inició este proceso de renovación con la elección de los 3.988 jefes de Círculos de Lucha. Luego, el 29 y 30 de ese mismo mes, los integrantes de la tolda roja eligieron 13.682 jefes de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y finalmente votaron por los 136.820 jefes sectoriales en todo el país.

El más grande

El PSUV fue fundado en marzo de 2008 por el presidente fallecido Hugo Chávez, quien buscaba agrupar a todos los movimientos populares, organizaciones revolucionarias, militancia y dirigencia socialista, a la fecha tiene más de 7.600.000 personas inscritas.

Comente