El exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, compartió sus perspectivas sobre el CNE y la organización de las primarias en una reciente entrevista. En sus declaraciones, Márquez destacó la importancia de distinguir entre el CNE y los desafíos más amplios que enfrenta la democracia venezolana.
Márquez enfatizó su confianza en la nueva autoridad electoral y subrayó que, hasta ahora, no ha habido ataques significativos contra el CNE, ni por parte de los Estados Unidos, Europa ni sectores extremistas de la oposición. En lugar de centrarse en el CNE, Márquez argumentó que el problema fundamental para la democracia en Venezuela es el déficit democrático generado por el Estado.
Lea Tambien: El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Comisión Nacional de Primaria (CNP) anunciarón «Comisión Mixta»
El exrector del CNE señaló que es crucial crear una ruta virtuosa que permita mejorar la situación de todos los venezolanos y superar los desafíos actuales. Al referirse a la posible asistencia técnica del CNE en las primarias, Márquez advirtió que el Poder Electoral debe ajustarse a los requerimientos de los organizadores de la primaria, no al revés.
Márquez reconoció que la organización de primarias con la participación del CNE sería beneficiosa tanto para los votantes como para los participantes, pero expresó preocupación sobre el momento de la propuesta del CNE, que consideró «inoportuno». Destacó que esta acción debió haberse realizado hace meses, cuando la Comisión Nacional de Primarias comenzó a preparar el proceso.
Comente