Foto: Archivo
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, afirmó ayer que frente a las recientes manifestaciones que se han registrado en la entidad andina «pueden ser un segundo round de guarimbas, pero estamos ahora preparados», explicó al ser interpelado por el periodista José Vicente Rangel sobre las protestas que se han escenificado en las calles del Táchira recientemente, por su parte Rangel refirió el constante intento de la oposición venezolana de generar condiciones para un golpe de Estado.
El gobernador del estado Táchira aseguró que están preparados para un segundo round de «guarimbas» en la localidad. Reiteró su compromiso con la frontera.
Caracas — El periodista y analista venezolano, José Vicente Rangel, enfatizó: «Ningún problema tendrá solución en Venezuela si se altera la estabilidad inconstitucional», al explicar lo que califica como constante intento de la oposición venezolana de generar condiciones para un golpe de Estado contra el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro.
En su programa José Vicente Hoy, Rangel acusó que «resulta irresponsable que porque existan problemas en Venezuela hay que salir de Maduro».
Es en el marco constitucional, agregó, y con diálogo —en busca de consenso— como se pueden resolver los problemas. Lo contrario es «un salto aventurero» que los agravaría.
De igual modo consideró que es remota una convulsión popular porque «el Gobierno Bolivariano cuenta con respaldo sólido en el seno del pueblo aunque haya descontento, el cual es expresión del espíritu crítico de la sociedad venezolana».
Secuestro y sicariato
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, dijo durante el programa dominical que el contrabando de extracción no es solo un elemento que afecte a la economía del país, sino que conlleva a otro tipo de flagelos como el sicariato, el secuestro, la trata de personas, la corrupción y el desabastecimiento.
Con respecto a la lucha que se realiza actualmente, dijo: «El contrabando no le corresponde verificarlo a Venezuela, sino al país donde llegar, no el de origen. Nosotros hacemos un esfuerzo de 17 mil hombres» quienes se encargan de trabajar para controlar la distribución de productos al pueblo.
Vielma Mora aseguró que en este momento «se ha querido enmarcar que ha habido un contrabando permanente en frontera y no es así, ha sido un intercambio comercial». Mora afirmó que frente a las recientes manifestaciones que se han registrado en la entidad andina: «pueden ser un segundo round de guarimbas, pero estamos ahora preparados».
El jefe regional, informó que «se está hablando de crear la Brigada de Infantería de Frontera en el sur», como parte de los planes que se adelantan para la protección de la frontera colombo-venezolana.
Comente