Las sanciones de EE UU contra funcionarios son un atropello
Foto: Agencias
Caracas — Los países que integran la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) reiteraron ayer su rechazo ante las acciones injerencistas que ha emprendido Estados Unidos contra Venezuela, exhortando una vez más al gobierno de Obama de abstenerse de imponer sanciones que en nada contribuyen con la estabilidad y la paz de ambas naciones.
Es importante resaltar, que la Unasur emitió un comunicado, el pasado 26 de diciembre, donde señaló que la aplicación de sanciones a funcionarios venezolanos vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de otros estados.
Por su parte, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) también se solidarizó con Venezuela haciendo público su rechazo ante las acciones de Estados Unidos en un comunicado que difundió ayer; instando además a los países latinoamericanos y caribeños para que deploren estas actitudes.
El comunicado del Alba-TCP señala el valioso esfuerzo del Gobierno venezolano por mejorar las relaciones con Estados Unidos en un marco de respeto mutuo, el cual se hace evidente ante la solicitud formulada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a la Unasur, y a su secretario general, Ernesto Samper, en aras de promover un acercamiento que facilite el diálogo constructivo con el gobierno estadounidense.
De igual forma, este organismo considera que la aplicación de sanciones unilaterales por parte de Estados Unidos contra funcionarios venezolanos son un atropello a la voluntad democrática del pueblo expresada a través del voto en diferentes procesos electorales.
Asimismo, el comunicado pone de manifiesto que esta nueva agresión de Estados Unidos contradice las declaraciones proferidas por el presidente Barack Obama, sobre el fracaso de las medidas unilaterales de presiones económicas, financieras y políticas.
Acuerdo
El presidente de Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Ángel Rodríguez, expresó que «la injerencia y la campaña internacional contra Venezuela es evidente» agregando además que «lo único que considera risible es que no se crea que hay una intervención una injerencia» haciendo alusión a unas declaraciones realizadas por el asesor adjunto de seguridad del gobierno estadounidense que calificó de «risibles» las acusaciones formuladas por el presidente Maduro.
Cabe destacar, que el Parlatino aprobó ayer un acuerdo para «condenar la agresión a Venezuela en el documento de Estrategia de Seguridad Nacional para 2015 del gobierno de Estados Unidos» .
Comente