«Llegamos con 300 oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con la fuerza de Protección Civil, con las maquinarias para comenzar con la limpieza desde ahorita y colaborar con los vecinos y vecinas», informó Maduro
El presidente de la República, Nicolás Maduro, inspeccionó la noche de este lunes la localidad de El Castaño, municipio Girardot, estado Aragua, que sufrió afectaciones por las intensas precipitaciones originadas por la onda tropical 44.
En El Castaño, el río bloqueó el paso por la avenida principal, ya que hay grandes piedras y árboles que fueron arrastrados por las aguas.
El jefe de Estado venezolano indicó que, hasta los momentos, se registran tres fallecidos.
En el lugar, se encuentran desplegadas 300 funcionarios de seguridad, así como se está movilizando maquinaria pesada para poder iniciar las labores de limpieza en la zona.
Lea También: Refugios tras el deslave en Las Tejerías, entre la desesperanza e incertidumbre
«Llegamos con 300 oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con la fuerza de Protección Civil, con las maquinarias para comenzar con la limpieza desde ahorita y colaborar con los vecinos y vecinas», informó Maduro.
#17Oct #Aragua #Lluvias
🧡 @lmaracara: Está una imagen aérea de El Castañopic.twitter.com/8sHgOHAdnB— Reporte Ya (@ReporteYa) October 17, 2022
Además en Venezolana de Televisión informaron que unas 50 casas resultaron dañadas por lo que las familias fueron llevadas a refugios.
En este sentido, el Mandatario nacional ordenó abrir un nuevo frente de trabajo en El Castaño, sin descuidar Las Tejerías.
«Venimos del frente de Las Tejerías, y venimos para acá. Hay que atender los dos frentes con fuerza, con los vecinos, con la fuerza militar, con protección civil, con las maquinarias, no se puede aflojar a ninguno», recalcó.
Asimismo, Maduro instruyó el despliegue de la FANB y demás organismos de seguridad para brindar atención a los habitantes de El Castaño.
Desde el sector El Castaño, el Dignatario recalcó que el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, activará el servicio eléctrico, por lo menos el 60%, para poder iniciar los trabajos.
Cuerpos de seguridad y protección están evacuando a las personas de las zonas afectadas por las lluvias en #Aragua, entre ellas #ElCastaño y algunas comunidades de #turmero por el desbordamiento del río. No se reportan víctimas fatales ni desparecidos hasta el momento. pic.twitter.com/dLdSshZkZT
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 17, 2022
En horas de la tarde de este lunes, se reportó el desbordamiento de la quebrada Palmarito, ubicada en la parte este del sector El Castaño en Maracay, estado Aragua, produciéndose el deslave del cerro que dejó obstruida la vialidad y el acceso a la zona, donde la quebrada arrastró piedras, lodo y árboles. Hasta el lugar acudieron comisiones de Protección Civil para atender la situación de emergencia.
Autoridades del municipio Girardot permanecen desplegadas en diferentes zonas de Maracay tras las fuertes precipitaciones que azotan a la localidad desde la noche de este domingo y que persistían en horas de la mañana del lunes, poniendo en alerta a la población de sectores como La Punta, Los Cocos, La Esmeralda, La Lagunita y Base Sucre.
Maduro apruebo fondo económico para Las Tejerías y pide ayuda a banqueros del país
Nicolás Maduro, aseguró este lunes que aprobó un fondo económico especial para ayudar a las familias afectadas en Las Tejerías, estado Aragua.
«Hoy he aprobado un fondo económico para Las Tejerías, para financiar la recuperación integral, llamo a los empresarios para que nos apoyen en esta recuperación», dijo.
El primer mandatario también señaló que se ha reunido con el sector industrial y logró establecer un contrato con una empresa que le «entregará 100 casas mensuales».
«Tenemos 450 apartamentos, 410 en Caña de Azúcar, tenemos que terminarlos lo más pronto posible para entregarlas».
Asimismo, señaló que «hay 75 máquinas que han permitido la recolección de más de 3300 camiones de lodo, piedras y escombros» e instó a los empresarios a formar parte de estas labores.
«Estamos pariendo maquinas (…) Pido a los banqueros del país, que pongan de su parte, para ayudar a la gente de Las Tejerías», exhortó.
Por otra parte, destacó que Las Tejerías ha recuperado la electricidad en casi el 100%, y el agua en un 80%, y acotó que «poco a poco se va recuperando cada pozo y espacio».
Comente