«Las notarias se habían transformado en una especie de gerstoría interna», según informó Freddy Bernal, ministro de Agricultura Urbana
Foto: Agencias
Táchira-El ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, informó a través de las redes sociales, acerca de la detención de las notarias de Ureña y San Antonio del Táchira, por presuntamente realizar trámites administrativos irregulares. «Esas notarías las habían transformado en una especie de gestoría interna».
Durante el proceso, también detuvieron a los administradores y el portero de una de ellas; que supuestamente estaban involucrado en los hechos.
Ambas instalaciones fueron allanadas el pasado viernes, por comisiones de las Faes de la PNB, Cicpc y Saren; durante la operación anticorrupción «Manos de papel».
Bernal señaló que en ambas notarías, se encontraron formatos pre-arreglados, con el Impreabogado ya colocado solamente para llenarlos durante el trámite de venta y compra de vehículos irregulares.
En este procedimiento lograron encontrar, la relación entre algunos detenidos de los concesionarios de San Cristóbal; con estas oficinas.
«De una parte importante de los 490 vehículos, que estaban en los diversos concesionarios de San Cristóbal, se había hecho el trámite de compra-venta en las notarías de San Antonio y Ureña».
Lea también: Saren acondicionó plataforma para el pago de trámites en petros
Estas funcionarias violaron el Patrimonio de la Nación, en el sentido de que la ley venezolana prohíbe trámites en estas oficinas a ciudadanos que no tengan residencia, y extranjeros.
Además se incautaron documentos falsos, y con la irregularidad, específicamente en la notaría de San Antonio del Táchira, de que el portero de la misma también realizaba trámites de carácter administrativo.
Solo nueve concesionarios legales
En nota publicada por Diario la Nación, el Ministro señaló que los procedimientos practicados en las notarías fronterizas «era un clamor de los tachirenses, porque lo que ocurría a lo largo de los concesionarios lo sabía gran parte del pueblo del Táchira».
Asimismo resaltó que luego de revisar los documentos de los 23 concesionarios ubicados entre las avenidas Libertador y Marginal del Torbes, solo nueve de ellos tenían Registro Mercantil, lo que significa que el resto eran ilegales.
«Todo era parte de una estructura que habían montado las mafias para mover gasolina hacia Colombia y para legitimar capitales de estas redes del narcotráfico internacional».
Comente