Foto: Agencias
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió ayer a la comunidad internacional apoyar el diálogo en Venezuela «sin presiones ni sanciones». «Pedimos a la comunidad internacional que exprese su respaldo al proceso interno venezolano», dijo Insulza al inaugurar la 44 Asamblea General de la OEA en Asunción.«El diálogo supone de voluntad no solo de hablar sino de escuchar, dejar de lado los prejuicios y estar dispuestos a conceder», dijo
Caracas — El canciller venezolano, Elías Jaua, adelantó que en la reunión de ministros de exteriores del continente, que durará hasta el jueves en Asunción, denunciará a Estados Unidos por la «injerencia», y amenazas de sanciones contra el país caribeño.
«La solución se debe encontrar en la sociedad venezolana, y por ello pedimos a la comunidad internacional que preste su respaldo al proceso interno en Venezuela de manera positiva sin presiones y sin sanciones», indicó Insulza.
Un proyecto de ley que se tramita actualmente en el Congreso de Estados Unidos prevé sanciones contra funcionarios venezolanos que hayan estado involucrados en violaciones de los derechos humanos durante las protestas, que sacuden al país desde febrero pasado.
Insulza dijo estar preocupado porque el diálogo entre Gobierno y oposición en Venezuela «no avanza».
«El diálogo supone de voluntad no solo de hablar, sino deescuchar, dejar de lado los prejuicios y estar dispuesto a conceder para encontrar un terreno común», dijo.
La semana pasada la cámara de representantes de EE UU, de mayoría republicana, aprobó el proyecto de ley de sanciones, que congelaría los activos y prohibiría la entrada al país de determinados funcionarios. El comité de relaciones exteriores del Senado ya había aprobado un proyecto similar. En el caso de que ambos proyectos de ley completen su recorrido, todavía tendrían que armonizarse en un único texto antes de ser enviados al escritorio del presidente, quien podría firmar o vetar la iniciativa.
Comente