Carlos Romero opina que no está en el ánimo de los países del TIAR autorizar una acción militar en Venezuela, en especial EE.UU «porque las intervenciones en Irak, Irán, Libia, Siria, Afganistán, lo que ha traído es sangre, sudor y lágrimas»
Caracas- Carlos Romero Méndez, politólogo y analista internacional, considera que la sanción a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro por parte de los países agrupados en Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca -TIAR- «es una calificación más importante que la propia decisión de denunciar y sancionar a este conjunto de personas ligadas al gobierno».
«Estamos casi en presencia de una especie de ultimátum para el caso venezolano y seguramente va a ser tratado por la OEA y con la colaboración de un sector de la oposición en función de motivar un bloqueo económico», subrayó.
Lea También: Estos son los 29 funcionarios venezolanos sancionados por el TIAR
Destacó que ya se están viendo «detenciones de barcos que van a Cuba, sanciones personales y financieras que tienden a pensar que vendrán decisiones de mayor calibre», explicó en entrevista para Unión Radio.
Romero opina que no está en el ánimo de los países del TIAR autorizar una acción militar en Venezuela, en especial EE.UU «porque las intervenciones en Irak, Irán, Libia, Siria, Afganistán, lo que ha traído es sangre, sudor y lágrimas» y ninguna ventaja democrática.
Comente