La COL veneró a su Santo Negro

1838 B 1 01
7 de enero, 2016 - 2:53 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1838 B 1 01

Los cabimenses bailaron al ritmo de los tambores en honor al Santo Negro

Foto: Nervin Torres

Más de 100 mil devotos se congregaron para ver desfilar entre la multitud al Santo Negro, como es costumbre año tras año. La seguridad estuvo  garantizada por más de 50 efectivos de la policía del municipio Cabimas, 250 uniformados de la policía regional del estado Zulia y 200 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana.

Cabimas — Con el repique de los cueros, por parte de más de 25 grupos de chimbangueles, se dio inicio a la fiesta más popular de Venezuela: la fiesta de San Benito de Palermo.

Más de 100 mil devotos se congregaron para ver desfilar entre la multitud al Santo Negro, como es costumbre año tras año. La seguridad estuvo  garantizada por más de 50 efectivos de la policía del municipio Cabimas, 250 uniformados de la policía regional del estado Zulia y 200 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana.

Hernán Alemán, diputado a la Asamblea Nacional, indicó que la santa eucaristía se dio inicio a las 7:30 de la mañana en las afueras de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y fue presidida por el obispo de la Diócesis de Cabimas, monseñor Williams Delgado. Destacó que entre música y oraciones el Santo Negro partió hacia la parroquia Ambrosio.

«Este es un acto que se realiza todos los 27 de diciembre y repite hoy (ayer) 6 de enero con mucha devoción por parte de los cabimenses, es una tradición que muchas personas vengan a la misa y luego caminen sin importar el sol inclemente con el santo, aquí se siguen organizando estas fiestas junto a la Iglesia católica para que las personas disfruten. A las 7:00 de la noche será colocado de nuevo en su puesto de la Catedral de Cabimas», dijo.

Asimismo, Alemán recordó que las fiestas de San Benito, conocido como un descendiente de esclavos de origen africano, son una de las devociones más arraigadas en el pueblo cabimense y es la segunda festividad católica más concurrida de Venezuela, después de la Divina Pastora, en el estado Lara. Acentuó que cada una de las personas que vienen a ver al santo tienen que estar llenos de fe, «en el cielo tenemos a San Benito que llegó a esta tierra para ser testigo de la gracia de Dios, él dedicó su vida al Padre Creador y ayudó a los pobres», resaltó el diputado.

Ali Roberti, concejal en Cabimas, expresó su alegría de disfrutar sus vacaciones junto a su familia y de tener la posibilidad de no romper la tradición de bailar junto al santo, «hoy vine espero que me siga bendiciendo a mí y a mi familia», concluyó Roberti.

Comente