Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Rusia construyó fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela
Gian Carlo Di Martino comprometido con los jóvenes a financiar sus proyectos comunales
Siguen llegando vuelos con deportados de EE. UU. Llegó uno con 204
Detuvieron a tres mujeres por el abuso sexual de una niña de cinco años en Cojedes
Ascendieron a más de 14 mil profesionales militares en la Fanb

Internacionales

"Habría muerto en las primeras horas"

Toxicólogo ruso aseguró que Navalny no fue envenenado con Novichok

alexander
Redactor 01 Sep 08, 2020
8 de septiembre, 2020 - 11:29 am
Agencias

El médico ha subrayado que en el organismo de Navalny no se hallaron rastros de ninguna sustancia del grupo Novichok

Rusia – El opositor ruso Alexéi Navalny no pudo ser envenenado con el agente nervioso Novichok, ya que de haber sido así, hubiera muerto a las pocas horas de ser ingresado en el hospital, ha declarado este martes a periodistas Alexánder Sabáyev, el toxicólogo jefe de la provincia rusa de Omsk, donde fue atendido de emergencia el político después de que se sintiera mal durante un vuelo el 20 de agosto.

Además, el médico ha subrayado que en el organismo de Navalny no se hallaron rastros de ninguna sustancia del grupo Novichok.

Sabáyev ha explicado que en caso de intoxicación por compuestos organofosforados uno de los cuales es Novichok «es imposible salvar a una persona sin un procedimiento de ultrahemodiafiltración». «No utilizamos este procedimiento porque no había indicaciones para ello. Es decir, no hubo envenenamiento, eso es todo», ha aseverado.

Lea también: Lukashenko: «no hubo envenenamiento contra del opositor ruso Navalny»

Si Navanly hubiera sido envenenado con Novichok, «habría muerto en las primeras horas». «Estrictamente hablando, hacia las 18:00 o 22:00 de la noche ya habría muerto. La intoxicación por organofosforados es muy grave, fatal», ha puntualizado el toxicólogo jefe.

En este sentido, Sabáyev ha precisado que el equipo técnico que se utilizó en el hospital de Omsk para estudiar los análisis de Navalny, es de clase experta y de producción estadounidense. «Novichok no es el motivo de la condición de Navalny, no se hallaron sus rastros», ha reiterado el toxicólogo jefe.

Durante las 44 horas que Navalny pasó en el hospital de Omsk, sus médicos le realizaron un total de 60 estudios bioquímicos, de los cuales 25 para evaluar los niveles de azúcar en sangre, y varios cardiogramas, ha recordado el toxicólogo jefe. Los especialistas de Omsk explicaron la condición del opositor como un trastorno metabólico que podría ser causado por una fuerte caída en los niveles de azúcar en sangre.

Además, el especialista ha tachado de «ciencia ficción» el diagnóstico a Navalny hecho por los médicos alemanes del hospital Charité de Berlín, donde el opositor ruso actualmente está ingresado.

¿Qué le pasó a Navalny?

El 20 de agosto, el opositor ruso se sintió mal durante un vuelo a Moscú. El avión aterrizó de emergencia en la ciudad rusa de Omsk, donde Navalny fue hospitalizado en estado grave y tuvo que ser conectado a un respirador.

Antes de embarcar, Navalny bebió té en el aeropuerto de Tomsk por lo que sus partidarios sugirieron que podría estar envenenado, versión que compartió la familia del opositor. Sin embargo, los médicos del hospital de emergencias de Omsk afirmaron no haber encontrado ningún rastro de veneno en el organismo del paciente, siendo el trastorno metabólico el diagnóstico principal que manejaron.

Navalny fue ingresado en el hospital ruso en un coma de origen desconocido, y casi de inmediato los especialistas decidieron inducirle a un coma médico. Durante los dos siguientes días los médicos hicieron todo lo necesario para salvar la vida del político y lograron estabilizar su condición. Tras ello, a petición de la familia, el opositor fue trasladado a Alemania, al hospital Charité de Berlín, donde el diagnóstico inicial fue que sufrió una intoxicación con una sustancia del grupo de los inhibidores de la colinesterasa.

 

Palabras clave
Navalny, Novichok, toxicólogo

Lea también

fusiles Kalashnikov

Rusia construyó fábrica de munición para fusiles Kaláshnikov en Venezuela

IMG 3849

Ascendieron a más de 14 mil profesionales militares en la Fanb

Petróleo

China concentró 90% de las exportaciones de Venezuela en junio de 2025 tras revocatoria de licencia de la OFAC

Shakira22

190 mil dólares de multa debe pagar clínica peruana por divulgar información médica sobre Shakira

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio