El desastre natural dejó al menos 375 muertos

Tifón Rai: las imágenes de su devastador paso por Filipinas

tifón
21 de diciembre, 2021 - 1:58 pm
Agencias

Cerca de 400.000 personas tuvieron que abandonar sus casas y residencias en las áreas costeras, cuando el tifón golpeó la costa.

 

Una «carnicería». Así describió la Cruz Roja las escenas de devastación en Filipinas por el paso del tifón Rai.

Al menos 375 personas murieron después de que la poderosa tormenta golpeó el país el jueves pasado, informó la policía.

Lea También: Cifra de muertes por el paso del tifón Rai en Filipinas asciende a 375

Uno de los lugares más afectados es la isla de Siargao, en el sureste del archipiélago, que ha quedado casi completamente desconectada de los operativos de rescate debido a la devastación.

Muchas zonas se ha quedado sin electricidad, sin comunicación y con muy poca agua potable.

Miles de socorristas fueron desplegados para asistir en los operativos de rescate.

122328485 2epa

Las islas del sur del archipiélado filipino fueron las más impactadas.

 

Una pareja sentada frente a las ruinas de su casa en la isla de Siargao, Filipinas, 20 de diciembre de 2021

Muchas familias han quedado desamparadas y sin comunicación

Cerca de 400.000 personas tuvieron que abandonar sus casas y residencias en las áreas costeras, cuando el tifón golpeó la costa.

La poderosa tormenta levantó árboles, destrozó casas, tumbó postes eléctricos, causó inundaciones y acabó con cultivos.

«Hay unas áreas que parecen haber sido bombardeadas peor que en la Segunda Guerra Mundial», dijo a la BBC Richard Gordon, director de la Cruz Roja Filipina.

Se teme que las inundaciones y los deslizamientos hayan cobrado muchas más vidas.

Un poste eléctrico caído en la ciudad de Cebu, 20 de diciembre de 2021

La Federación Internacional de la Cruz Roja y las Sociedades de la Media Luna Roja han lanzado una solicitud de emergencia en busca de US$22 millones para cubrir los esfuerzos de asistencia a largo plazo.

Rai es el tifón más fuerte del año y llegó al final de la temporada de tormentas -la mayoría de estos ciclones se desarrollan entre julio y octubre.

Los científicos advirtieron de que el aumento de las temperaturas globales y el cambio climático producido por humanos son los responsables de que los ciclones sean más fuertes.

 

Comente