Varios países con alertas en sus zonas costeras
Un sismo de magnitud 7,6 se produjo este sábado en el Caribe. El movimiento telúrico se registró a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán.
Debido al terremoto se emitió una alerta de tsunami, que puede afectar a parte de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Haití, Panamá, Nicaragua, Guatemala y Puerto Rico, entre otros países.
Autoridades monitorean la situación.
El Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos había advertido que podrían producirse olas de entre uno y tres metros en una docena de países, pero finalmente levantó las alertas para todos los territorios a las 03H00 CET, sin reporte de daños
Tsunami
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos (EE. UU.) canceló las alertas emitidas tras el terremoto de magnitud 7.6 registrado este sábado cerca de las Islas Caimán, que sacudió al Caribe.
La entidad confirmó la cancelación en una publicación en la plataforma X, señalando que «la amenaza de tsunami ha pasado. No hay alertas publicadas para los Estados Unidos ni para los socios internacionales».
Si bien la alerta de tsunami fue cancelada, varios países como Islas Caimán, Cuba, Panamá, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, República Dominicana y Honduras, han sido advertidos con una alerta por sus zonas costeras, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
Aunque ya no existe riesgo de tsunami, se advierte que Puerto Rico e Islas Vírgenes de EE. UU. aún podrían experimentar niveles fluctuantes del mar y fuertes corrientes, lo que podría representar peligros a lo largo de las áreas costeras.
Cabe mencionar que el terremoto más devastador de los últimos años en la región del Caribe ocurrió en agosto de 2021, cuando un sismo de magnitud 7.2 en Haití causó la muerte de más de 2.000 personas e hirió a más de 12.000.
Comente