Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Capturaron en Colombia a «El Costeño» sospechoso clave en el atentado al senador Uribe Turbay
Activado bono Patria para los trabajadores públicos selectos
¡Advertencia! Aumentan muertes por problemas cardiovasculares
¡Terribles inundaciones en Texas! 67 muertos, 11 niñas continúan desaparecidas (ACTUALIZADA)
¡Atrasado! Comenzó a caer el bono Robert Serra correspondiente a mayo-junio

Internacionales

Papa Francisco dice que para que haya paz en el mundo «faltan oídos que escuchen»

El papa Francisco
Redactor 01 Mar 11, 2017
11 de marzo, 2017 - 8:28 pm
Francys Medrano / [email protected] / agencias

«A través del diálogo y la escucha podemos ayudar a construir un mundo mejor, haciendo de él un lugar de acogida y de respeto, poniendo fin a las divisiones y los conflictos», destacó

Foto: Agencias

Ciudad del Vaticano- El Papa Francisco afirmó este sábado que para que haya paz en el mundo «faltan oídos, falta gente que sepa escuchar» para poder después dialogar y solucionar los conflictos.

El Sumo Pontífice recordó que «alguien dijo una vez: para hacer la paz en el mundo faltan oídos, falta gente que sepa escuchar y después hablar, y de ahí luego viene el diálogo».

«A través del diálogo y la escucha podemos ayudar a construir un mundo mejor, haciendo de él un lugar de acogida y de respeto, poniendo fin a las divisiones y los conflictos», destacó.

Estas declaraciones las ofreció Francisco durante una audiencia que mantuvo con los miembros de la organización voluntaria «Telefono Amico Italia» en el Vaticano.

En su intervención, Jorge Bergoglio condenó la «indiferencia generalizada, la comunicación cada vez más virtual y menos personal, y la escasez de valores sólidos en los que fundamental la existencia» en las sociedades actuales.

Además consideró indispensable favorecer el diálogo para «conocer y comprender las recíprocas exigencias» y «compartir caminos que favorezcan el bien común».

«Si hubiera más diálogo, diálogo del verdadero, en las familias, en los ambientes de trabajo, en la política, se resolverían fácilmente muchas cuestiones», afirmó.

Finalmente, resaltó que para que se dé este diálogo, se debe desarrollar la capacidad de escuchar al prójimo, con «paciencia y atención», para poder «derribar los muros de la incomprensión» y crear «puentes de comunicación, superando el aislamiento y la cerrazón en el pequeño mundo de cada uno».

 

 

Palabras clave
Dialogo, Mundo, Papa Francisco, Paz

Lea también

El Costeño

Capturaron en Colombia a «El Costeño» sospechoso clave en el atentado al senador Uribe Turbay

texas

¡Terribles inundaciones en Texas! 67 muertos, 11 niñas continúan desaparecidas (ACTUALIZADA)

Marines Redadas

Estados Unidos movilizó marines a Florida para apoyar las redadas

Israel ataques

Israel prometió una «política de defensa activa» tras su guerra con Irán

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio