Habrían investido 2 millones de dólares para cambios de sexo en Guatemala

La Casa Blanca expuso la «mierda» financiada por la USAID

La Casa Blanca expone la "mierda" financiada por la USAID
7 de febrero, 2025 - 2:38 pm
Agencias

«Simplemente enviaría un mensaje contundente a los demócratas que fingen estar indignados por la lista de mierda que está recortando esta administración», afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó este miércoles de «mierda» las iniciativas financiadas por la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y enumeró algunos de los controvertidos proyectos.

Lea También: Estados Unidos destinará US$174 millones a ayuda humanitaria de migrantes venezolanos, a través de la USAID

«Simplemente enviaría un mensaje contundente a los demócratas que fingen estar indignados por la lista de mierda que está recortando esta administración», afirmó Leavitt durante la sesión informativa.

Entre las iniciativas financiadas por la USAID que enumeraba se encontraban:

  • 2 millones de dólares para cambios de sexo en Guatemala.
  • 6 millones de dólares para financiar el turismo en Egipto.
  • 20 millones de dólares para una adaptación de la serie infantil ‘Sesame Street’ (‘Plaza Sésamo’ o ‘Barrio Sésamo’) en Irak.
  • 4,5 millones de dólares para combatir la desinformación en Kazajistán.

«Los demócratas están indignados porque el pueblo estadounidense quiere que se haga un buen uso de sus impuestos, pero luego están muy callados ante el hecho de que todavía hay habitantes de Carolina del Norte y gente en California que lo ha perdido todo», añadió, refiriéndose a las consecuencias del huracán Helene y los recientes incendios.

Anteriormente, el presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró que había posibles sobornos en la financiación de esta agencia. «Yo diría lo siguiente: la gente que recibió todo ese dinero, ¿está devolviéndoselo a la gente que se lo dio desde el Gobierno? No. Todo esto es para mí muy, muy corrupto. La verdadera pregunta es cuánto dinero ha habido en sobornos», indicó.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk arrasó con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), reduciendo un equipo de más de 10,000 personas a poco menos de 300, según un correo electrónico interno visto por WIRED y varios empleados que aún conservan su empleo.

Solo quedan 12 personas en la oficina de África y ocho en la de Asia, con un total de 290 empleados. Dos de USAID explicaron a WIRED que retendrían algunos trabajadores extranjeros, pero no está claro cuántos. «Hay más gente empobrecida en Asia que en ningún otro lugar, y nuestra presencia siempre ha ayudado a contrarrestar la influencia de China«, sugiere un empleado de USAID, a quien se concedió el anonimato por temor a represalias y porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre la agencia.

A inicios de la semana, los trabajadores de USAID recibieron un correo electrónico en el que se informaba de que todo el personal estaría de baja administrativa a partir del viernes 7 de febrero, a excepción del «personal responsable de funciones críticas para la misión». El aviso se publicó poco después en el sitio web de la agencia. También se especificaba que los trabajadores de la agencia destinados en el extranjero volverían a EE UU. USAID y el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

En la mira de Musk

USAID ha estado en la mira de Musk por mucho tiempo, con el centibillonario llamándola una «organización criminal» en su cuenta de X y jactándose de «alimentarla a través de una trituradora de madera». Trump también se ha mostrado hostil con la agencia; una de sus primeras acciones tras asumir el cargo presidencial fue firmar una orden ejecutiva para congelar la ayuda exterior, una parte fundamental en el quehacer de USAID. El cambio obstaculizó los programas contra trata de personas, incluidos aquellos que ayudan a personas a escapar de ambientes laborales hostiles donde son esclavizadas u obligadas a cometer fraudes digitales.


Comente