«La mitad de Estados Unidos ahora se opone a la Administración Biden. Y también más de la mayoría de todos los fiscales generales del país. Biden no se enfrenta a Texas, Biden se enfrenta a los Estados Unidos de América», enfatizó el gobernador de Texas, Greg Abbott
El gobernador de Texas, Greg Abbott dijo en una entrevista que «sería un grave ‘error político’ que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nacionalizara la Guardia Nacional de Texas en medio de la lucha de poder entre este estado y la Administración en la frontera del país con México».
«Este es el problema número uno en Estados Unidos. Los estadounidenses quieren una frontera segura. Si Joe Biden federaliza nuestra Guardia Nacional, ese sería el mayor error político que podría cometer», avisó Abbott. «Por supuesto, estoy preparado para, en el caso de que cometan tal error, garantizar que Texas pueda continuar asegurando nuestra frontera», continuó.
Lea También: El gobernador de Texas desafió al Tribunal Supremo de EE. UU. con el alambre de púas en la frontera
«La mitad de Estados Unidos ahora se opone a la Administración Biden. Y también más de la mayoría de todos los fiscales generales del país. Biden no se enfrenta a Texas, Biden se enfrenta a los Estados Unidos de América», enfatizó el funcionario.
La semana pasada, la Corte Suprema de EE. UU. falló a favor del Gobierno federal para que pueda retirar el alambre de espino colocado por Texas para frenar la migración. Sin embargo, Abbott anunció el uso continuado de la barrera.
Sobre esta cuestión, el gobernador señaló en la entrevista que la Patrulla Fronteriza «no quiere tener nada que ver con derribar ese alambre de púas o derribar las barreras que Texas ha erigido», porque «están trabajando». «La patrulla fronteriza dice que lo que Texas ha hecho para asegurar la frontera, en realidad, facilita aún más su trabajo. La única resistencia que afrontamos proviene de Joe Biden», reiteró.
Dado que Biden está violando la ley federal, «ayudando» a la entrada ilegal y otorgando libertad condicional masiva en todo el país, Texas tiene «todos los derechos constitucionales» para defenderse de un daño o de una invasión, argumentó el gobernador. «Hay personas que son terroristas conocidos que están cruzando la frontera y representan un peligro inminente», también previsto por la constitución del país, afirmó.
En general, la Administración Biden, denunció Abbott, no sólo está haciendo mal el trabajo contra la inmigración ilegal, sino que lo «ha abandonado por completo». «El Gobierno federal ha cedido el campo de la aplicación de la ley de inmigración. Y Texas ha asumido ese deber», aclaró.
Sólo seis migrantes por día
Asimismo, Abbot mencionó la caída considerable de cruces ilegales tras la instalación de la cerca por las autoridades texanas en su parte de la frontera con México. «Durante el año pasado hubo entre dos o tres mil personas o más cruzando la frontera por día. Ayer sólo seis personas cruzaron la frontera. Las seis personas fueron arrestadas por agentes del orden de Texas. […] Biden debería querer que esto se repita en toda la frontera».
En Contexto: Biden pide «denme el poder»
El presidente de EE. UU., Joe Biden, afirmó este martes que ha hecho todo lo que está en sus manos detener la crisis fronteriza, que ha sido motivo de tensiones entre el Gobierno federal y las autoridades estatales de Texas.
«He hecho todo lo que puedo hacer. Solo denme el poder. Lo pedí desde el mismo día que llegué al cargo. Denme la Patrulla Fronteriza. Denme la gente, denme la gente, los jueces. Denme la gente que puede parar esto y hacer que funcione bien», declaró.
Estados Unidos registró el mes pasado un número récord de cruces ilegales. En particular, entre el 1 y el 31 de diciembre se documentó que más de 302.000 migrantes intentaron cruzar la frontera sur del país norteamericano.
Mientras, las tensiones entre el estado de Texas, liderado por republicanos, y el Gobierno federal de EE. UU., demócrata, se avivaron este mes debido a los diferentes enfoques en política migratoria en la frontera con México.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, defendió el pasado miércoles en un comunicado el derecho de su estado a defender sus fronteras de la «invasión» que supone la inmigración ilegal, mediante la Guardia Nacional de Texas y personal del Departamento de Seguridad Pública estatal. La posición de Texas ha sido apoyada por 26 de los fiscales generales de EE. UU. y por los gobernadores de al menos 25 estados, informó Fox News.
El comunicado de Abbott fue publicado luego de que la Corte Suprema de EE. UU. fallara a favor del Gobierno federal para que pueda retirar el alambre de púas que las autoridades de Texas colocaron a lo largo de la orilla del río Bravo, cerca de la ciudad fronteriza de Eagle Pass, para frenar la inmigración.
Pese a ello, el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, prometió esta semana que el Gobierno estatal colocará alambre de púas a lo largo de toda la frontera tejana con México.
Comente