El huracán Eta aumentó su potencia en las últimas horas y se localiza a unos 460 km al este de Cabo Gracias a Dios, frontera oriental honduro-nicaragüense
Eta, que se fortaleció durante la noche hasta ser un huracán con vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (150 km/h), avanzaba este lunes por el Caribe hacia Honduras y Nicaragua, país este último donde tocará tierra el martes de madrugada probablemente de categoría «mayor».
Según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC), a las 21.00 GMT de hoy estaba a 285 millas (460 km) al este del cabo Gracias a Dios, en la frontera de Nicaragua y Honduras, y a unas 305 millas (495 km) al este-noreste del nicaragüense Puerto Cabezas.
La tormenta se movía a 15 millas por hora (24 km/h) hacia el oeste y va a seguir ese rumbo pero a menos velocidad esta noche, cuando se espera que llegue a tener vientos de huracán.
Lea también: Al menos tres muertos por el azote del huracán Zeta en el sur de EE.UU.
#URGENTE Fuerte lluvia en Waspan. El Padre Rodolfo Frech dijo a 100% Noticias que ha vivido 2 huracanes el Juana y Félix. Hay "Lluvia fuerte y vientos" esta tarde y recomienda buscar casa resistente. Orientó que feligreses tengan candelas y focos. Más en https://t.co/c5dRYgSiMV pic.twitter.com/wxBLiEnnNr
— 100%NOTICIAS (@100noticiasni) November 1, 2020
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 140 millas (220 km) del centro de Eta, y se espera aumenten hasta que toque tierra el lunes por la noche o el martes por la mañana.
De acuerdo con los avisos y vigilancias emitidos por el NHC, Eta pude tocar tierra en algún punto de la costa de Nicaragua desde la frontera con Honduras hasta Sandy Bay Sirpi o en la costa de Honduras, desde Punta Patuca a la frontera con Nicaragua.
🇭🇳🇳🇮 | URGENTE: El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica que la tormenta Tropical Eta se convertiría en un fuerte huracán categoría dos en las próximas horas, al tocar tierra en el Caribe de Honduras y Nicaragua.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) November 1, 2020
Eta es el nombre de una letra griega y es la primera vez que se usa para denominar una tormenta en la historia, después de que se agotaa la lista de 21 nombres que elabora para cada año la Organización Meteorológica Internacional.
En esta muy activa temporada ciclónica en el Atlántico se han formado 28 tormentas con nombre, de las cuales 11 han llegado a ser huracanes. El último fue Zeta, que tocó tierra en Luisiana (EE.UU.) el pasado miércoles y fue el sexto en impactar en territorio estadounidense este año.
Comente