A partir del próximo 29 de mayo, estarán cerradas las fronteras de Colombia, tanto fluviales como aéreas y terrestres, de tal manera que se garanticé la seguridad de los votantes, mientras se desarrollan las elecciones presidenciales de ese país.
A través del decreto 830, el ministro del Interior, Daniel Palacios, detalló el cierre de las fronteras terrestres y fluviales a partir del sábado 28 de mayo a las 6:00 de la tarde hasta el lunes 30 de mayo a las 6:00 de la tarde.
Lea También: Colombia: Iván Duque dijo que no habrá suspensión de elecciones
«La medida debe incluir controles migratorios en los puestos terrestres y fluviales fronterizos. Se exceptúan de la restricción, los tránsitos que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor», señala el decreto.
Del mismo modo, Palacios reseñó en su cuenta Twitter que la medida es para «proteger el derecho al voto de los colombianos».
En esa línea, el comunicado también «establece que la propaganda electoral únicamente podrá realizarse dentro de los sesenta (60) días anteriores a la fecha de la respectiva votación, y la que se lleve a cabo empleando el espacio público podrá realizarse dentro de los tres (3) meses anteriores a la fecha del comicio electoral».
Mientras que la ley seca en el país vecino iniciará el sábado 28 de mayo a las 4:00 de la tarde, y se extenderá hasta el lunes 30 de mayo a las 12 del mediodía, medida que regirá en todo el territorio colombiano.
Comente