Foto: AFP
Presumen que pueda ser reutilizado como una poderosa arma de destrucción
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos se enfocan en el papel del piloto y el copiloto del avión de Malaysia Airlines que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo, dijo este domingo el presidente de la comisión de seguridad interior de la cámara de representantes estadounidense, Michael McCaul.
Indicó que hasta el momento no es seguro que la desaparición del Boeing 777 en extrañas circunstancias esté vinculada a un acto de terrorismo.
Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses están atentas a la posibilidad de que el avión haya podido aterrizar en alguna parte para ser escondido y ser luego reutilizado como una poderosa arma de destrucción.
El avión pudo haber tomado dos direcciones luego de su desaparición: una hacia el norte, hacia Kasajstán, pero en ese caso el aparato hubiera sido detectado por los radares.
«La otra hipótesis es que haya ido a aterrizar a un país como Indonesia, y podría ser reutilizado más tarde como un misil de crucero, tal como lo hicieron los terroristas del 11 de septiembre», señaló McCaul.
Veinticinco países participan en la búsqueda del vuelo MH370, que cambió de rumbo y desactivó sus comunicaciones de forma «deliberada» antes de desaparecer hace ocho días. El avión, que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín, transportaba 239 personas.
Los investigadores analizaban este domingo los antecedentes de los pilotos y de los pasajeros. También se registró las viviendas de ambos pilotos y examinó el simulador de vuelo que el capitán se había instalado en su casa.
El curso de la investigación aplica a «todos» los pasajeros y miembros de tripulación -239 en total.También investigan a los ingenieros que estuvieron en contacto con el avión antes del despegue.
Los allegados o colegas de los dos hombres han destacado hasta el presente el profesionalismo y el carácter equilibrado de ambos.
Francia envía a Malasia a tres expertos
El gobierno francés anunció el envío a Malasia de tres de sus expertos del organismo encargado de los siniestros de aviones para colaborar en la búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines.
El ministro francés de Transportes, Frédéric Cuvillier, explicó que los tres miembros del Organismo de Investigación de Accidentes (BEA) se unirán a los equipos de su homólogo estadounidense, Ntsb.
Cabe destacar que la BEA se encargó, entre otras, de las pesquisas del accidente del Airbus A330 de Air France que se estrelló en el Atlántico cuando cubría la ruta Río de Janeiro-París en junio de 2009 y cuyos 228 ocupantes perecieron.
La asistencia francesa a Malasia se completa con los satélites civiles y militares a los que se está recurriendo para tratar de localizar el avión y con un cooperante militar que ayuda a los guardacostas del país asiático.
Comente