Ecuador sufrió un estallido de violencia la semana pasada, incluidos hombres armados que interrumpieron la transmisión en vivo de TC Televisión en Guayaquil, la toma de rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios, explosiones en varias ciudades y el secuestro de policías
La Policía de Ecuador detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con el asesinato del fiscal César Suárez, ocurrido el miércoles en la ciudad costera de Guayaquil, el funcionario investigaba el caso de violencia en el canal TC Televisión y también manejaba casos de antinarcóticos, terrorismo y delincuencia organizada, cuando rige en el país un estado de excepción y una declaración de conflicto armado interno por las acciones de bandas criminales.
«Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en Guayaquil, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal», escribió en su cuenta X (antes Twitter) el comandante general de la Policía, César Zapata.
Lea También: Ecuador designó siete jueces especializados en combatir la corrupción y el crimen organizado
Fue victimado dentro de su vehículo por sicarios en la Avenida del Bombero, norte de la urbe. Fuentes cercanas al fiscal indicaron que se dirigía a la Unidad Judicial Albán Borja para una audiencia por tráfico de drogas, y que no tenía seguridad asignada.
Al parecer el agente fiscal recibió varios disparos directo a la cabeza, y en la ventana de su carro se observaron al menos nueve orificios de balas.
Durante el operativo, la Policía encontró un fusil, dos pistolas, prendas de vestir que simulan ser de una fuerza de seguridad y dos vehículos.
Ecuador sufrió un estallido de violencia la semana pasada, incluidos hombres armados que interrumpieron la transmisión en vivo de TC Televisión en Guayaquil, la toma de rehenes de más de 200 funcionarios penitenciarios, explosiones en varias ciudades y el secuestro de policías.
El presidente Daniel Noboa declaró en consecuencia un estado de emergencia de 60 días, incluido un toque de queda nocturno, y designó a 22 grupos criminales como terroristas.
#Urgente ||
Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en #GYE, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal.
Indicios: fusil, 2 pistolas, alimentadoras y 2 vehículos. pic.twitter.com/aKYdiRAhkZ
— GraD. César Augusto Zapata Correa (@CmdtPoliciaEc) January 18, 2024
«Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas, no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana», dijo la fiscal general, Diana Salazar, en un mensaje en redes sociales. «Hacemos un llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en el cumplimiento de nuestras funciones».
En el caso del ataque al canal de televisión, la policía detuvo a 13 personas –dos de ellos menores de edad– que tienen prisión preventiva por el presunto delito de terrorismo.
La policía explicó en un chat de prensa que la muerte violenta fue al estilo sicariato y que pudo verificar que el cuerpo del fiscal presentaba varios impactos de balas.
Estamos tomando el control de las cárceles del país
Felicitaciones a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Seguimos trabajando para restaurar la paz para todos los ecuatorianos pic.twitter.com/4MX0FQooLd
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) January 14, 2024
Tras la muerte del fiscal, el gobierno de Noboa ratificó su compromiso en la lucha contra el crimen en el país sudamericano.
«Rechazamos toda forma de violencia como respuesta al conflicto que vivimos y ratificamos el fuerte compromiso del Gobierno Nacional en apoyar las instancias de la administración de justicia», dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en un mensaje grabado.
La fiscalía general inició una investigación sobre el asesinato. Salazar expresó su dolor por la familia de Suárez pero sin dar más detalles sobre el crimen.
El suceso golpeó la figura del presidente Noboa dos días después del nacimiento de su segundo hijo, Furio, en un parto adelantado que tuvo su esposa Lavinia Valbonesi en Miami, comentó el diario guayaquileño El Universo.
Comente