La Corte Internacional de Justicia afirmó el martes que sostendrá audiencias en un caso que le fue presentado por Ucrania, que acusa a Rusia de «planear un genocidio».
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) llevará a cabo las audiencias para atender la demanda interpuesta por Ucrania contra Rusia, por actos de genocidio el 7 y 8 de marzo.
«Las audiencias se dedicarán a la solicitud de medidas cautelares presentada por Ucrania», dijo hoy el alto tribunal de la ONU en un comunicado.
El equipo de abogados de Kyiv intervendrá el 7 de marzo para denunciar a Moscú en base a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 firmado por ambos países.
Los letrados de Moscú contestarán un día después, el 8 de marzo, reseñó el portal Albertonews.
La juez presidenta de la Corte Internacional de Justicia, Joan Donoghue, llamó la atención de Rusia «sobre la necesidad de actuar de manera que toda decisión de la Corte pueda tener los efectos deseados», precisó la CIJ, principal órgano judicial de Naciones Unidas, con sede en La Haya.
Lea también: Rusia confirma que diálogo con Ucrania reinicia este jueves
En su demanda, el gobierno ucraniano acusa a Rusia de planificar actos de genocidio en su país y que mata personas de nacionalidad ucraniana de manera intencional.
La demanda de Ucrania fue presentada el sábado ante la CIJ, creada en 1946 para solucionar las disputas entre los Estados. Sus juicios son de aplicación obligatoria y sin apelaciones, pero la Corte no tiene ninguna forma de hacerlas respetar.
Ucrania pidió a la CIJ intervenir para imponer medidas conservatorias, de urgencia, antes de que la Corte aborde el fondo del asunto.
La juez presidenta envió el martes una «comunicación urgente» al ministro de Relaciones exteriores de Rusia, «con copia al gobierno de Ucrania», indicó la Corte.
Comente